El concepto de Estado como factor de cohesión de una sociedad y la teoría crítica del Estado capitalista
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Figueroa Quinteros, María Angélica
Author
dc.contributor.author
Jaeger Ljubetic, Tomás
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-12T17:54:14Z
Available date
dc.date.available
2025-05-12T17:54:14Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204802
Abstract
dc.description.abstract
En este trabajo se busca determinar si los conceptos desarrollados por Antonio Gramsci y Nicos Poulantzas, en su elaboración teórica en torno al rol del Estado como factor de cohesión de una sociedad determinada, se identifican en una serie de obras que analizan tipos de Estados capitalistas latinoamericanos que han tenido lugar entre mediados del siglo XX y principios del siglo XXI, y si a su vez estas obras logran dar concreción, respecto de sus objetos de estudio, a tales conceptos abstractos. A partir del análisis de las principales ideas expuestas por Gramsci y Poulantzas, y de la forma en que los textos latinoamericanos mencionados tratan la relación entre Estado, clases sociales y proyectos de sociedad, se postula como hipótesis que las ideas referidas se encuentran, en términos generales, incluidas en ellos, y que tienen la utilidad de dar coherencia a una serie de estudios que no necesariamente ocupan los mismos términos, aunque se estén refiriendo a fenómenos similares, además de permitir entender la evolución entre uno y otro tipo de Estado
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States