Análisis de la sentencia rol N° 138.334-2022 a la luz de la ley de transparencia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ibaceta Medina, David
Author
dc.contributor.author
Carrasco Baeza, Ivanna Andrea
Author
dc.contributor.author
Ruiz Rodríguez, Leonel Miguel
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-12T19:34:13Z
Available date
dc.date.available
2025-05-12T19:34:13Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204803
Abstract
dc.description.abstract
Esta tesis explora el papel crítico de la transparencia y el acceso público a la
información en la lucha contra la corrupción dentro de los sistemas democráticos, con
un enfoque específico en la Ley de Transparencia de Chile. La corrupción,
inherentemente asociada con la gobernanza democrática, presenta desafíos únicos
que se distinguen de la corrupción sistémica encontrada en los regímenes autoritarios.
Los mecanismos efectivos de transparencia son esenciales para mitigar estos desafíos
y reforzar la integridad democrática.
El estudio examina el concepto de transparencia, destacando su rol en asegurar
el acceso público a los actos, decisiones, documentos y procedimientos
gubernamentales. La transparencia facilita una ciudadanía informada y fortalece la
participación, vinculando estrechamente con la libertad de expresión y mejorando la
supervisión pública. La Ley de Transparencia de Chile representa un avance
significativo en la promoción de la apertura y la rendición de cuentas. El papel del
Consejo para la Transparencia (CPLT) es crucial en la supervisión de la
implementación de la ley, en la resolución de disputas y en la gestión efectiva de la
información pública.
La tesis también aborda un análisis crítico de la sentencia de la Corte Suprema
ROL N.º 138.334-2022 que destaca la expansión de la aplicabilidad de la ley a las
corporaciones municipales, reforzando el compromiso con la transparencia y la
rendición de cuentas. Esta sentencia subraya la importancia de una interpretación
estricta de las excepciones y del papel del CPLT en mantener los principios de
transparencia. Al proporcionar una revisión exhaustiva de los mecanismos de
transparencia en Chile y su impacto en la gobernanza democrática, esta tesis busca
ofrecer perspectivas y recomendaciones para mejorar la eficacia de las leyes de
transparencia y fomentar una robusta cultura de rendición de cuentas pública y
participación ciudadana
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States