Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorIbaceta Medina, David
Authordc.contributor.authorCarrasco Baeza, Ivanna Andrea
Authordc.contributor.authorRuiz Rodríguez, Leonel Miguel
Admission datedc.date.accessioned2025-05-12T19:34:13Z
Available datedc.date.available2025-05-12T19:34:13Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204803
Abstractdc.description.abstractEsta tesis explora el papel crítico de la transparencia y el acceso público a la información en la lucha contra la corrupción dentro de los sistemas democráticos, con un enfoque específico en la Ley de Transparencia de Chile. La corrupción, inherentemente asociada con la gobernanza democrática, presenta desafíos únicos que se distinguen de la corrupción sistémica encontrada en los regímenes autoritarios. Los mecanismos efectivos de transparencia son esenciales para mitigar estos desafíos y reforzar la integridad democrática. El estudio examina el concepto de transparencia, destacando su rol en asegurar el acceso público a los actos, decisiones, documentos y procedimientos gubernamentales. La transparencia facilita una ciudadanía informada y fortalece la participación, vinculando estrechamente con la libertad de expresión y mejorando la supervisión pública. La Ley de Transparencia de Chile representa un avance significativo en la promoción de la apertura y la rendición de cuentas. El papel del Consejo para la Transparencia (CPLT) es crucial en la supervisión de la implementación de la ley, en la resolución de disputas y en la gestión efectiva de la información pública. La tesis también aborda un análisis crítico de la sentencia de la Corte Suprema ROL N.º 138.334-2022 que destaca la expansión de la aplicabilidad de la ley a las corporaciones municipales, reforzando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Esta sentencia subraya la importancia de una interpretación estricta de las excepciones y del papel del CPLT en mantener los principios de transparencia. Al proporcionar una revisión exhaustiva de los mecanismos de transparencia en Chile y su impacto en la gobernanza democrática, esta tesis busca ofrecer perspectivas y recomendaciones para mejorar la eficacia de las leyes de transparencia y fomentar una robusta cultura de rendición de cuentas pública y participación ciudadanaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTransparenciaes_ES
Keywordsdc.subjectCorrupciónes_ES
Títulodc.titleAnálisis de la sentencia rol N° 138.334-2022 a la luz de la ley de transparenciaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Públicoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States