Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBastarrica Piñeyro, María Cecilia
Authordc.contributor.authorLatuz Piña, Benjamín Iván
Associate professordc.contributor.otherAlegría Fuentes, Juan
Associate professordc.contributor.otherNavarro Badino, Gonzalo
Admission datedc.date.accessioned2025-05-12T21:06:49Z
Available datedc.date.available2025-05-12T21:06:49Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204814
Abstractdc.description.abstractEste trabajo aborda la relación entre la formación académica en ingeniería en computación y las demandas del mercado laboral, identificando posibles brechas y áreas de mejora. Se busca analizar si las competencias adquiridas por los estudiantes egresados están alineadas con las expectativas de la industria, contribuyendo así a su inserción exitosa en el mundo profesional. Para esto, se estructuraron tres etapas principales: recopilación de datos de ofertas laborales, creación y aplicación de una encuesta basada en el perfil de egreso definido por la carrera y en las habilidades identificadas en las ofertas laborales, y desarrollo de una herramienta de visualización interactiva. En la primera etapa, se extrajeron y procesaron datos de ofertas laborales de ingeniería en computación mediante técnicas de scraping manual y automatizado. Posteriormente, se analizaron las tecnologías, habilidades y metodologías más solicitadas. Luego, se diseñó y aplicó una encuesta para capturar la percepción de los estudiantes sobre sus competencias tanto frente al perfil de egreso definido por la carrera como frente a las demandas laborales. Los resultados fueron presentados a través de una aplicación que mostraba gráficas dinámicas, destacando tanto fortalezas como áreas críticas. Los hallazgos revelaron una brecha significativa entre las competencias percibidas por los estudiantes y las demandas del mundo laboral en áreas clave de la ingeniería en computación. Aunque ciertas competencias fueron evaluadas positivamente, otras alcanzaron solo niveles intermedios o resultados muy bajos según las percepciones de los encuestados, lo que sugiere una preparación percibida como insuficiente frente a las exigencias del mercado. Por ejemplo, las herramientas y servicios en la nube, consideradas transversales y altamente demandadas, fueron una de las áreas donde los estudiantes reportaron menor confianza en sus habilidades. De manera similar, en competencias relacionadas con procesos ETL y Big Data se observaron niveles bajos, destacando la importancia de reforzar estas áreas para que los egresados se sientan mejor preparados. Finalmente, este trabajo propone como líneas futuras de trabajo mejorar las metodologías de extracción y procesamiento de datos, emplear técnicas avanzadas como la inteligencia artificial para análisis más profundos, y optimizar la herramienta de visualización para que integre datos en tiempo real.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleInserción en la industria de nuevos ingenieros en computaciónes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States