Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMorales Macher, Patricio
Authordc.contributor.authorCastillo Chaud, José Tomás
Associate professordc.contributor.otherOlivares González, César
Associate professordc.contributor.otherTobar Gigoux, Matías
Admission datedc.date.accessioned2025-05-13T14:50:32Z
Available datedc.date.available2025-05-13T14:50:32Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204831
Abstractdc.description.abstractEl presente proyecto realizado para el área de transporte de alimentos de Agrosuper S.A., empresa líder en la industria de alimentos de Chile y con vasta participación en el mundo, aborda la optimización del proceso logístico de transporte de materias primas desde el puerto hacia las plantas de procesamiento de alimentos, enfrentando desafíos como capacidades de descarga inferiores a las del puerto, restricciones horarias, distancias variables y disponibilidad limitada de camiones. Su objetivo principal es incrementar la tasa de descarga de las motonaves, para así reducir las penalizaciones económicas asociadas a demoras en la descarga de barcos, denominadas como demurrage. Para lo anterior, el proyecto es segmentado en 4 subproyectos, de los cuales se abarcará el primero en este informe, teniendo como objetivo desarrollar un modelo de optimización para la descarga de materias primas en puertos, que maximice la eficiencia operativa y reduzca las multas por demurrage, el cual será probado en puerto Panul y luego extrapolado a puerto Ventanas. La metodología comienza con una recopilación de información y una evaluación inicial sobre capacidades de descarga, tasas de transferencia en el puerto, horarios de las plan-tas y datos operativos históricos. Con base en esto y la retroalimentación de los usuarios, se diseñó un modelo de optimización y se utilizó como herramienta solver de Excel para resolverlo, el cual entrega una planificación que maximiza la tasa de descarga diaria, asegurando el cumplimiento de las restricciones declaradas por las plantas pre-vio al arribo de las motonaves, permitiendo maximizar la utilización de recursos para minimizar costos. Con el modelo construido y resuelto, se aplicó a 15 motonaves con materias primas, y se obtuvo como resultado una mejora del 4% en la tasa de descarga respecto a los periodos previos, además se pudo identificar situaciones de mejora y alternativas al proyecto, tales como la evaluación de incorporar herramientas más completas en la resolución de modelos que permitan la construcción de uno más cercano a la realidad, además se propusieron alternativas que puedan ayudar a mejorar el problema global de Agrosuper como la incorporación de un centro de distribución, apoyo con el ferroviario o licitar a la empresa transportista. Se puede concluir que la implementación del modelo de optimización maximiza la tasa de descarga diaria. Además, se identificó que si se quiere generar un impacto mayor, es recomendable buscar alternativas a lo realizado en el proyecto, evaluando los niveles de inversión necesarios y el impacto económico esperado.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleFast Download Puerto: optimización del transporte de materias primas de puerto a planta en Agrosuper S.Aes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States