El control de constitucionalidad en Chile en la Constitución O'Higginiana de 1818
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Dávila Campusano, Óscar
Author
dc.contributor.author
Véliz Bartels, Óscar
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-13T20:22:54Z
Available date
dc.date.available
2025-05-13T20:22:54Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204853
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación trata sobre el control de constitucionalidad en la Constitución O’higginiana de 1818, función que fue ejercida por el Senado Conservador durante el periodo de 1819 a 1822. Se efectúa un análisis de las disposiciones constitucionales pertinentes (Título III, capítulo III, art. 1°; Título III, capítulo III, artículo 2°; Título V, Capítulo Primero, artículo 2°) y además se efectúa una revisión y sistematización de las sesiones y actas del Senado Conservador en las cuales es posible ver cómo este órgano ejerció un control de constitucionalidad de actos de los órganos del Estado y un control de constitucionalidad de leyes, que en ese momento eran leyes indianas, pues el Derecho Indiano siguió vigente en Chile con posterioridad a la Independencia. Asimismo, se analizan las materias que fueron objeto de este control, lo que significó en algunos casos una modificación y en otros una derogación de leyes e instituciones indianas
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States