La creciente popularidad del voleibol como actividad recreativa en la Facultad de Ciencias
Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile ha destacado la necesidad de garanti
zar equipos equilibrados durante los partidos organizados. Actualmente, la asignación de
jugadores se realiza de manera manual, lo que resulta en decisiones subjetivas, equipos des
balanceados y un tiempo considerable destinado a la formación de equipos, reduciendo el
tiempo efectivo de juego. Este escenario afecta la experiencia de los participantes y limita la
capacidad de organizar eventos más inclusivos y competitivos.
El objetivo de esta memoria fue desarrollar un sistema automatizado para balancear equi
pos de voleibol de manera equitativa y eficiente. Este sistema utiliza un algoritmo basado en
el Problema de la Mochila adaptado al voleibol, el cual considera métricas objetivas como
estadísticas de desempeño, posiciones preferidas y habilidades de los jugadores. Para su im
plementación, se desarrolló una aplicación web utilizando Django, con una interfaz intuitiva
mejorada con Bootstrap y una base de datos PostgreSQL para almacenar y gestionar la in
formación de los jugadores.
El sistema desarrollado permite formar equipos balanceados en términos de habilidades
y posiciones, maximizando la competitividad y la equidad en los partidos. Además, incluye
funcionalidades adicionales como la generación de alternativas de equipos, el monitoreo en
tiempo real y herramientas de retroalimentación para mejorar el algoritmo. Para evaluar la
usabilidad de la aplicación, se aplicó el sistema SUS (System Usability Scale) con los usuarios
objetivos, quienes eran los administradores del Grupo Organizado de Voleibol. Los resultados
indicaron una puntuación satisfactoria en términos de facilidad de uso y efectividad.
En pruebas preliminares, el sistema demostró una reducción significativa en las discre
pancias de habilidades entre equipos (superior al 30% planteado inicialmente) y una mejora
notable en la satisfacción de los participantes según encuestas post-partido. Este proyecto no
solo optimiza la organización de los eventos deportivos, sino que también fomenta el uso de
tecnología en la gestión deportiva, promoviendo un ambiente inclusivo y competitivo dentro
de la comunidad universitaria. Además, sienta las bases para futuras mejoras y aplicaciones
en otros contextos recreativos y educativos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States