Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBravo Márquez, Felipe
Authordc.contributor.authorOlguín Stegmaier, Nicolás Ignacio
Associate professordc.contributor.otherSánchez Macías, Cinthia
Associate professordc.contributor.otherLópez Moncada, Claudia
Admission datedc.date.accessioned2025-05-14T13:47:19Z
Available datedc.date.available2025-05-14T13:47:19Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204865
Abstractdc.description.abstractEl aprendizaje de máquinas es una de las sub disciplinas de la inteligencia artificial que ha tenido un gran auge en los últimos años, debido a su capacidad para generar conocimiento a partir de los datos y facilitar la toma de decisiones. Como esta sub disciplina es aplicada en una amplia variedad de campos, profesionales de distintas áreas y distintos niveles de experiencia pueden verse interesados en utilizar estas herramientas. Sin embargo, la curva de aprendizaje para utilizar estas herramientas puede ser muy empinada, lo que puede desmotivar a los usuarios menos experimentados. En este contexto, DashAI busca disminuir las barreras de entrada en el área del aprendizaje de máquinas, proporcionando una plataforma de código abierto que permita a los usuarios, independiente de su nivel de experiencia, experimentar y entrenar diversos modelos de aprendizaje de máquinas de manera sencilla mediante una interfaz gráfica interactiva, sin la necesidad de escribir código. DashAI es un proyecto en desarrollo, y previo a este trabajo no contaba con las funcionalidades de explorar con mayor detalle los datos cargados en la plataforma. Esta funcionalidad es indispensable para que los usuarios puedan entender los datos con los que están trabajando, y así poder tomar decisiones informadas al momento de entrenar un modelo de aprendizaje de máquinas. En este trabajo se presenta la implementación de un módulo de exploración y visualización de datos para DashAI, que permite a los usuarios generar "exploraciones" que detallen de manera tabular o gráfica las características de los datos cargados en la plataforma, permitiendo a los usuarios realizar un análisis exploratorio de los datos de manera sencilla y rápida. Para concluir, la implementación del módulo se realizó con éxito, agregando a las funcionalidades de DashAI una herramienta de exploración de datos extensible y que se alinea a la naturaleza asíncrona que caracteriza a la plataforma.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleImplementar módulo de exploración y visualización de datos para software DashAIes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States