Desarrollo de producto en base a una plataforma tecnológica de análisis territorial para la gestión de incendios en un ambiente GovTech
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fritis Cofré, Nicolás
Author
dc.contributor.author
Vera Pérez, Anaís Belén
Associate professor
dc.contributor.other
Contreras Rojas, Lorena
Associate professor
dc.contributor.other
Weintraub Pohorille, Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-14T14:06:04Z
Available date
dc.date.available
2025-05-14T14:06:04Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204867
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo resume el proceso y los resultados obtenidos en la mejora de una plataforma tecnológica de análisis territorial para la gestión pública, diseñada con el propósito de facilitar la toma de decisiones de las entidades gubernamentales ante crisis de incendios forestales. Dado que los incendios son una realidad constante, existe una necesidad urgente de soluciones tecnológicas que permitan a las entidades gubernamentales gestionar estos eventos más eficazmente. Este proyecto busca fortalecer la capacidad de respuesta estatal a través de un enfoque innovador, integrando funcionalidades avanzadas y alineadas con las necesidades identificadas en el ámbito de la gestión de desastres.
La metodología utilizada combinó análisis documental, entrevistas con expertos y pruebas con usuarios potenciales, como profesionales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres y la Corporación Nacional Forestal. Además, se realizaron evaluaciones comparativas de herramientas tecnológicas existentes, clasificándolas según su incidencia en las etapas pre, durante y post-incendio. Este enfoque permitió identificar las principales barreras y oportunidades para el desarrollo de la plataforma, priorizando un enfoque en la Respuesta, Rehabilitación y Recuperación.
La contribución de la estudiante fue fundamental para el desarrollo de este proyecto, destacándose por su rol en la investigación exhaustiva de la gestión de desastres, la identificación de actores clave, y la caracterización de las problemáticas más relevantes asociadas a los incendios forestales. A partir de un análisis crítico, lideró la conceptualización de un diseño mejorado para la plataforma tecnológica, integrando funcionalidades que responden directamente a las necesidades de los usuarios gubernamentales y que tienen el potencial de impactar positivamente en la gestión global de desastres.
Entre los resultados más destacados se encuentran la incorporación de características clave como: Chatbot interactivo para apoyar la interacción con los usuarios, Planes de riesgo y categorización de zonas críticas, facilitando el análisis reactivo, Visualización mejorada y estadísticas cuantitativas para respaldar la toma de decisiones estratégicas. Estas funcionalidades fueron validadas mediante métricas como utilidad, usabilidad e interoperabilidad, con resultados positivos que evidencian el impacto y relevancia de la plataforma para los organismos gubernamentales. Aunque se identificaron desafíos técnicos, como el desarrollo de modelos predictivos avanzados y el acceso a datos en tiempo real, el proyecto priorizó el fortalecimiento de áreas estratégicas dentro de las capacidades actuales de desarrollo web de la organización vinculada.
En conclusión, este trabajo aporta una herramienta que contribuye a mejorar la gestión pública por la relevancia estratégica, la eficiencia en la respuesta y el valor social.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States