Diseño de un modelo de datos para la evaluación y calificación académica, que permita apoyar la labor supervisora que realiza el consejo de evaluación de la Universidad de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz Rojas, Alejandro
Author
dc.contributor.author
Rubilar Ramos, Ronald Felipe
Associate professor
dc.contributor.other
Acosta Jiménez, Javier
Associate professor
dc.contributor.other
Celis Guzmán, Sergio
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-14T17:25:34Z
Available date
dc.date.available
2025-05-14T17:25:34Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204873
Abstract
dc.description.abstract
El proyecto se desarrolla en el Consejo de Evaluación de la Universidad de Chile, un organismo colegiado encargado de supervisar los procesos evaluativos de la institución. Este consejo vela por el cumplimiento de los procedimientos de calificación y evaluación académica. La califica-ción tiene como objetivo medir el desempeño de las actividades académicas de acuerdo con la jerarquía del académico, abarcando a aproximadamente 3.000 académicos. Por otro lado, la eva-luación busca determinar su promoción en la carrera académica.
Ambos procesos en términos generales inician con una autoevaluación realizada por el propio académico, es decir, registra sus actividades académicas. Estas son validadas por una primera comisión que opera a nivel facultad y finalmente estas son aprobadas o rechazadas por una co-misión superior integrada por académicos de diferentes facultades.
En este contexto, el Consejo de Evaluación recibe informes con los resultados finales de los procesos evaluativos realizados por las comisiones, los que no cuentan con información de res-paldo que permita corroborar dichos resultados. Sin embargo, para cumplir con su reglamento y supervisar adecuadamente, el consejo requiere información independiente que permita contras-tar la información proporcionados por estas comisiones. El objetivo del proyecto es, por tanto, diseñar un modelo de datos que entregue información suficiente para corroborar la Evaluación y Calificación Académica conforme a las normativas del consejo.
La metodología propuesta comienza con un análisis de los procesos de evaluación. Posterior-mente, se identifican los datos clave de estos procesos y se verifican los datos disponibles en la universidad. Con esta información, se diseña un modelo de datos utilizando un diagrama enti-dad-relación, seguido de simulaciones para evaluar su funcionalidad.
El modelo diseñado cubre ampliamente datos de investigación, docencia y gestión, pero la ex-tensión muestra menor información disponible. Una limitante clave es la falta de datos sobre horas dedicadas a actividades académicas, cruciales para la calificación.
Al concluir el proyecto, el modelo de datos representa un avance relevante para el Consejo de Evaluación, ya que fortalece su capacidad supervisora. La herramienta reduce la dependencia de informes de las comisiones, permite contrastar información y destaca como un recurso integral para la evaluación y calificación, al sistematizar las principales actividades realizadas por los académicos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Diseño de un modelo de datos para la evaluación y calificación académica, que permita apoyar la labor supervisora que realiza el consejo de evaluación de la Universidad de Chile
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
chb
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Industrial
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería Civil Industrial
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial