Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Salinas Naranjo, Gustavo Andrés | |
Author | dc.contributor.author | Pizarro Fuentes, Bernardita José | |
Associate professor | dc.contributor.other | Zaviezo Schwartzman, Luis | |
Associate professor | dc.contributor.other | Cerda Inostroza, Omar | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2025-05-14T19:44:44Z | |
Available date | dc.date.available | 2025-05-14T19:44:44Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2024 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204878 | |
Abstract | dc.description.abstract | Desde 1986, Ofimundo ha evolucionado de vender impresoras a ofrecer Managed Print Services, aliándose con marcas como Xerox, HP y Kyocera. Combina tarifas de arriendo con pagos por volumen de impresión, adaptándose a una demanda decreciente de impresión, con expectativas de crecimiento en MPS del 10.1% anual.
Cuando las impresoras necesitan un repuesto, pocas veces está disponible. Existen retrasos de 48 a 72 horas, afectando la productividad y satisfacción del cliente, reflejado en un 25\% de insatisfacción en 2023, particularmente por demoras en repuestos y servicio técnico.
El objetivo del proyecto es el rediseño del proceso de producción de repuestos reacondicionados, para mejorar la disponibilidad y contribuir en la recuperación de valor. Luego, los objetivos específicos son elaborar un manual para la recepción de activos y el diseño de un plan de trabajo. No incluye implementación, pero se verificará utilizando datos históricos. Además, se centra en tres modelos de impresoras y se aplica a los procesos en la región metropolitana, con planes de integración en los sistemas tecnológicos de la empresa.
El marco conceptual se basa en principios de Lean, BPM y el rediseño de procesos de Oscar Barros. Con ello se construye la metodología de cuatro etapas que combinan observación, análisis de datos, modelado y rediseño de procesos.
El mapeo y la observación de procesos revelaron tiempos de espera prolongados, con un promedio de 50 horas para la entrega de repuestos. Para abordar esto, se propone reorganizar el almacenamiento y clasificar los repuestos. Además, se identificó la oportunidad de optimizar el reclamo de garantías, dado que el 6.3% del parque requiere fusores, y el 1.6% corresponde a fallas de fábrica. Los cambios en el diseño se implementaron en dos etapas, enfocadas en el uso del inventario.
El proyecto cumplió expectativas iniciales, aunque hubo desviaciones al priorizar necesidades de la empresa, evidenciando la importancia de una mejor planificación. La experimentación con modelos predictivos fue extensa, pero podría haberse optimizado con más investigación previa para seleccionar algoritmos adecuados.
En conclusión, los logros del proyecto son los avances en el rediseño y la gestión de inventarios que prometen mejorar la eficiencia y reducir costos. Se sugiere ampliar el marco conceptual y asegurar la capacitación del personal para implementar efectivamente los cambios propuestos. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Título | dc.title | Rediseño del proceso de producción de repuestos reacondicionados en Ofimundo | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | chb | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Industrial | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil Industrial | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial | es_ES |