Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorNúñez Vásquez, Álvaro
Authordc.contributor.authorMella Orellana, Andy Alan
Associate professordc.contributor.otherEscrig Murua, Juan
Associate professordc.contributor.otherLund Plantat, Fernando
Associate professordc.contributor.otherPalza Cordero, Humberto
Associate professordc.contributor.otherSuárez Morell, Eric
Admission datedc.date.accessioned2025-05-15T16:23:45Z
Available datedc.date.available2025-05-15T16:23:45Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204904
Abstractdc.description.abstractLos materiales unidimensionales (1D) son el siguiente paso en la miniaturización de dispositivos electrónicos y de almacenamiento tras la irrupción de los materiales bidimensionales (2D). Sin embargo, entender sus propiedades eléctricas y magnéticas es un desafío, que puede ser abordado mediante cálculos teóricos como la teoría del funcional de la densidad (DFT). Los efectos cuánticos y de tamaño son clave para estudiar propiedades emergentes como superconductividad, magnetismo cuántico y transiciones de fase electrónicas, que pueden revolucionar aplicaciones tecnológicas. Para ello, es necesario desarrollar modelos teóricos y simulaciones computacionales que predigan estos comportamientos a escala atómica. Este trabajo estudia sistemas 1D de estructura MoX3 (M = Mo, Cr y X = Cl, Br, I), analizando sus propiedades electrónicas y magnéticas mediante DFT. Las estructuras de MoX3 muestran diferencias significativas en los enlaces Mo−Mo respecto a estructuras CrX3, siendo más dimerizadas las primeras. Todos los sistemas son semiconductores, sin embargo su ordenamiento magnético difiere entre las estructuras consideradas en este trabajo. Se investigan cinco órdenes magnéticos (AFM, AFM1, AFM2, FM y Hélice), buscando la geometría de menor energía para cada conformación y evaluando sus propiedades electricas ya magnéticas. Los materiales de molibdeno presentan un comportamiento antiferromagnético (AFM), pero la configuración de los espines depende del halógeno presente, con diferencias energéticas de hasta 1.5 eV entre configuraciones. En los sistemas basados en cromo, el comportamiento AFM es más débil, con diferencias energéticas de solo 0.3 eV, sin importar el halógeno o el ordenamiento de espines. Este estudio profundiza en el origen del comportamiento AFM mediante un modelo de intercambio de segundos vecinos. Nuestros resultados muetran la aparición de estados AFM helicoidales en sistemas basados en MoX3. Es esta la propuesta más notable de este trabajo y dichos resultados fueron publicados recientemente.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido parcialmente financiado por FONDECYT Regular 1230515.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEstudio teórico de las propiedades eléctricas y magnéticas de materiales de baja dimensionalidad basados en MX3 (M = Cr, Mo)(x = Cl, Br, I)es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materialeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Biotecnologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia de los Materialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States