De la práctica discursiva y deportiva al surgimiento de lo político: El caso de “Fútbol Rebelde”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Santa Cruz Achurra, Eduardo
Author
dc.contributor.author
Viovy Apablaza, Alejandro Arturo
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-16T19:35:32Z
Available date
dc.date.available
2025-05-16T19:35:32Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204957
Abstract
dc.description.abstract
En esta investigación se plantea la relevancia que tiene el discurso en la construcción de un nuevo sujeto político en Chile, en relación al rol que desempeñan algunas organizaciones deportivas en el marco del proyecto modernizador desarrollista en la actualidad.
Específicamente, la problemática se centra en el discurso de la escuela “Fútbol Rebelde”, el cual se origina en la constitución de un medio de comunicación que se inicia como respuesta al proceso privatizador del fútbol nacional. Luego de un par de años, el medio se institucionaliza en una organización deportiva barrial con la intención de implementar su línea editorial en la práctica deportiva, comunicacional, discursiva y organizativa.
En la escuela de fútbol y el medio coexiste un lugar meramente político, cuya relación supondría un ámbito común de politicidad dadas las condiciones del contexto nacional.
El presente estudio es un aporte al desarrollo académico del deporte como un fenómeno social y del rol de la comunicación en las organizaciones que buscan transformaciones políticas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States