Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPinto Lincoñir, Luisa
Professor Advisordc.contributor.advisorAguilar Martorell, Germán
Authordc.contributor.authorDíaz Soto, Claudio Alejandro
Associate professordc.contributor.otherRodríguez Montecinos, María Pía
Admission datedc.date.accessioned2025-05-19T16:02:03Z
Available datedc.date.available2025-05-19T16:02:03Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204969
Abstractdc.description.abstractEste estudio se enfoca en la identificación geomorfológica de actividad tectónica cuaternaria en la franja occidental de la Cordillera Principal, aproximadamente a 32°46' S, Chile Central. El área de estudio corresponde al frente montañoso, adyacente a la Depresión Los Andes-San Felipe. Se empleó una combinación de análisis geomorfológicos y morfométricos, utilizando Modelos Digitales de Elevación (DEM) de alta resolución (4m/píxel y 0.3m/píxel) obtenidos a partir de imágenes SAF y vuelos de dron. Se aplicaron diversos índices morfométricos, incluyendo el índice de empinamiento normalizado (Ksn), la integral χ, el análisis de sinuosidad de canales (IS) y el índice de sinuosidad del frente montañoso (SFM). Además, se realizaron perfiles Swath y cálculos de relieve local para analizar lineamientos estructurales. Estos métodos permitieron detectar anomalías geomorfológicas y morfométricas indicativas de actividad tectónica, como knickpoints, anomalías en el índice Ksn y escarpes lineales. El trabajo de campo permitió validar algunas de las estructuras identificadas en gabinete, caracterizando depósitos cuaternarios, litología y lineamientos estructurales. Los resultados muestran posibles evidencias de actividad reciente en fallas de orientación NW-SE y NS, las cuales presentan cinemática inversa. Los ajustes observados en la red de drenaje, la sismicidad cortical y depósitos de megadeslizamiento refuerzan la interpretación de deformación tectónica activa. Se concluye que estas estructuras tectónicas han desempeñado un papel fundamental en la configuración actual del paisaje montañoso en la zona de estudio. Estos hallazgos contribuyen a una mejor comprensión de la evolución tectónica cuaternaria de la Cordillera Principal y proporcionan antecedentes valiosos para la evaluación del peligro sísmico en la región.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleIdentificación geomorfológica de actividad cuaternaria de fallas en la franja occidental de la Cordillera Principal a los ~32°46’ S, Chile Centrales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States