El interesante estudio monográfico del señor OrtÍz es una síntesis de mucho mérito sobre una figura jurídica, muy frecuente en la practica, que suscita, en varios de sus aspectos, vivas polémicas doctrinarias.
El autor demuestra un amplio dominio del tema y lo desarrolla partiendo del supuesto de que las hipótesis preterintencionales pudieran constituir una excepción al principio de que no hay pena sin culpabilidad. Desde este punto de vista su trabajo se vincula estrechamente con la Memoria de la señorita Marcela Bunster, intitulada ''El versari in re illicita" .El tema objeto de este trabajo es de mucho interés práctico y se refiere a una materia sobre la cual no hay uniformidad de pareceres, lo que se refleja en los fallos de nuestros Tribunales y en las alegaciones que ante ellos se hacen. Además constituye una de las materias más difíciles que podemos encontrar en la culpabilidad penal, especialmente en Chile, porque nuestra legislación no contempla un precepto general relativo a la figura jurídica del delito preterintencional, no obstante que sanciona algunos hechos que pueden encuadrarse dentro de sus límites.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States