Universidad de Chile. Facultad de leyes y ciencias políticas
es_ES
Author
dc.contributor.author
Iribarren, Juan Antonio
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-20T19:59:02Z
Available date
dc.date.available
2025-05-20T19:59:02Z
Publication date
dc.date.issued
1913
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205036
Abstract
dc.description.abstract
Inusitado parecerá que se venga a hablar aquí de reformas en la enseñanza del Derecho, cuando no falta quien piense que, en punto a cultura jurídica, nos encontramos en una situación espectable.
La opinión que así expresa su complacencia por el estado actual de la enseñanza superior en la rama del Derecho, merece ser objetada con la expresión de los hechos i circunstancias, que acaso no puedan patentizarse con entera libertad en estas consideraciones generales.
Desde luego, importa dejar establecido que si hai algo que perjudica al progreso i a la evolución de la enseñanza jurídica, es su propia naturaleza i los estigmas tradicionales que mantienen atada su organización a los antiguos moldes.
Es una cosa mui sabida, que de las ramas universitarias, la que más se ha resistido a entrar en la vía reformista, es la del Derecho.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States