Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBriceño Hola, Rodrigo
Authordc.contributor.authorCaneo Parada, Marcos Felipe
Associate professordc.contributor.otherContreras Villablanca, Eduardo
Associate professordc.contributor.otherYuhma Estay, Juan
Admission datedc.date.accessioned2025-05-22T21:56:19Z
Available datedc.date.available2025-05-22T21:56:19Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205082
Abstractdc.description.abstractEl objetivo de esta propuesta es llevar a cabo una evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para el desarrollo de una plataforma de información para el comercio internacional. Este análisis es esencial para entender el mercado objetivo, identificar necesidades insatisfechas y definir un plan sólido que asegure la viabilidad del proyecto. El crecimiento del comercio internacional, proyectado en un 2,6% en 2024 y un 3,3% en 2025 (WTO, 2024), y la complejidad de las regulaciones asociadas han incrementado la demanda de plataformas que proporcionen datos precisos y actualizados. Estudios de la aduana de Chile indican que el intercambio comercial ha experimentado un crecimiento sostenido, triplicándose en los últimos 20 años y alcanzando más de 170 mil millones de dólares en 2023, lo que destaca la importancia de herramientas eficientes que faciliten las operaciones y la toma de decisiones en este sector. La evaluación técnica se basará en la implementación de tecnologías avanzadas para asegurar la recopilación y el análisis eficiente de grandes volúmenes de datos. Estas tecnologías permitirán ofrecer información en tiempo real con un alto grado de precisión, aspectos críticos para los operadores del comercio internacional, pudiendo el análisis de datos incrementar los ingresos empresariales hasta en un 9,5% (McKinsey, 2016). Se diseñará un plan de gestión del cambio que facilite la adopción de la plataforma propuesta por parte de los potenciales clientes tales como actores de la industria logística, exportadores e importadores; incluyendo estrategias de comunicación efectivas, capacitación y soporte para asegurar que la plataforma se integre en las operaciones diarias de los usuarios. Desde una perspectiva económica, se examinará la inversión necesaria y se calcularán los flujos de ingresos futuros, considerando los costos de operación y las tendencias del mercado para definir un modelo de precios atractivo. Finalmente, la propuesta culminará con la presentación de la factibilidad estratégica, técnica y económica del proyecto. Se proporcionará un informe detallado que incluirá los resultados de cada una de las fases de evaluación, ofreciendo una visión clara de la viabilidad del negocio y de las estrategias necesarias para su exitosa implementación.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEvaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de una plataforma de información de comercio internacionales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States