Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorQuero, Franck
Authordc.contributor.authorOpazo Salcedo, Genesis Alejandra
Associate professordc.contributor.otherFlores Carrasco, Marcos
Associate professordc.contributor.otherGracia Caroca, Francisco
Associate professordc.contributor.otherLeiva Campusano, Ángel
Associate professordc.contributor.otherRomero Figueroa, Julio
Admission datedc.date.accessioned2025-05-26T21:13:53Z
Available datedc.date.available2025-05-26T21:13:53Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205130
Abstractdc.description.abstractDiversos investigadores han estudiado el potencial de las nanofibras de celulosa (NFC) en la elaboración de materiales adsorbentes para el tratamiento de aguas, sin embargo, estas requieren de funcionalizaciones para mejorar su capacidad de adsorción. Si bien la fabricación y caracterización de nanofibras de lignocelulosa (NFLC) ha sido objeto de estudio en estos últimos años, es conocido que el efecto que tienen los contenidos de lignina y hemicelulosa residuales sobre las propiedades de las fibras de celulosa, varía según el tipo de materia prima y del proceso empleado para su extracción, así como también, del contenido de lignina residual presente. En este contexto, en la presente tesis doctoral se emplearon pulpas de celulosa no blanqueada con diferentes contenidos de lignina residual, con el fin de determinar su efecto sobre la morfología y dimensiones de las NFLC obtenidas. Mediante AFM se comprobó que la lignina residual tuvo un efecto positivo sobre la fibrilación mecánica de la celulosa, permitiendo obtener NFLC con anchos reducidos, en comparación a las NFC. Por otra parte, se informa del efecto que tuvo la presencia de lignina residual sobre las propiedades físicas, caracterización química, morfológica, estructural, térmicas, entre otras, de nanopapeles fabricados a partir de NFLC, los cuales presentaron una disminución en el espesor, gramaje y porosidad, y un aumento en la densidad aparente, lo que se atribuyó al efecto plastificante de la lignina residual durante el prensado en caliente. Además, presentaron menores índices de cristalinidad, menores anchos de fibra, mayor estabilidad térmica y anchos de poros más pequeños. Finalmente, al evaluar el potencial de los nanopapeles basados en NFLC para ser empleados como adsorbente de Cu2+ en aguas contaminadas mineras, se obtuvo que los nanopapeles fabricados a partir de una suspensión de NFLC, presentaron una capacidad de adsorción máxima (qm) de Cu2+ experimental (42 mg/g a pH 3), superior al qm obtenido para nanopapeles fabricados con NFC (28 mg/g a pH 3). De esta manera, se comprobó lo planteado en esta tesis doctoral correspondiente a que la presencia de lignina residual en los nanopapeles fabricados con NFLC, podría tener un efecto positivo sobre su capacidad de adsorción, gracias a que la lignina posee abundantes grupos funcionales adicionales con capacidad de captura de contaminantes, sin necesidad de realizar modificaciones químicas.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por ANID, Beca de Doctorado Nacional N° 21171911es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
Títulodc.titleEstudio del efecto de lignina residual sobre las propiedades fisicoquímicas de nanopapeles basados en celulosa Kraft aplicables para la remoción de iones Cu 2+ desde recursos hídricoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materialeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Biotecnologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctora en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia de los Materialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States