Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSoto San Martín, José
Professor Advisordc.contributor.advisorHernán Novas, Rodrigo
Authordc.contributor.authorAndaur Osorio, Victoria Catalina
Associate professordc.contributor.otherAmaya Arriagada, Jorge
Admission datedc.date.accessioned2025-06-02T20:06:15Z
Available datedc.date.available2025-06-02T20:06:15Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205262
Abstractdc.description.abstractEl diseño óptimo de un layout de aerogeneradores en un parque eólico es un problema complejo que requiere maximizar la producción de energía mientras se cumplen restricciones ambientales y normativas, por ejemplo, los límites de ruido en áreas sensibles. En este trabajo, se desarrolla un modelo de optimización para la distribución de aerogeneradores considerando restricciones de ruido, con el objetivo de encontrar configuraciones que equilibren eficiencia energética y cumplimiento regulatorio. El modelo propuesto utiliza técnicas de optimización, utilizando la librería Gurobi y se implementa en Julia. Se realizan varios experimentos con diferentes configuraciones de grillas y tipos de turbinas, evaluando la evolución de la energía generada, los niveles de ruido en receptores clave y la eficiencia computacional del algoritmo. Los resultados se comparan con simulaciones realizadas en OpenWind para analizar las diferencias en la estimación del ruido y la producción energética. Los resultados muestran que el optimizador es capaz de generar configuraciones viables que cumplen con las restricciones de ruido. Sin embargo, se identifican oportunidades de mejora, ya que las funciones utilizadas para estimar el ruido y la energía tienden a subestimar estos valores en comparación con OpenWind, y por ello, a colocar aerogeneradores sobre receptores. Además, se observa que el tiempo de iteración del modelo es elevado y que, en algunos casos, la optimización puede converger prematuramente a máximos locales. En conclusión, el modelo desarrollado representa un avance en la optimización de parques eólicos con restricciones acústicas, pero requiere refinamientos en la representación del ruido y la energía, así como mejoras en la eficiencia computacional, para alcanzar un desempeño más robusto y competitivo en aplicaciones reales.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido parcialmente financiado por CMM ANID Basal FB21005 y FONDECYT Regular 1231669es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleOptimización layout de aerogeneradores considerando restricciones de ruidoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Matemáticaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Matemáticaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería, Mención Matemáticas Aplicadases_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Matemática


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States