Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMartínez Giménez, Loreto
Authordc.contributor.authorInostroza Guerrero, Gabriel Andrés
Associate professordc.contributor.otherAguad Merlez, Sabino
Associate professordc.contributor.otherPuente Chandía, Alejandra
Admission datedc.date.accessioned2025-06-13T14:31:04Z
Available datedc.date.available2025-06-13T14:31:04Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205374
Abstractdc.description.abstractEl estudiante junto con Puntospoint, una empresa especializada en programas de fidelización, desarrolla el servicio «Data Driven Loyalty» con el objetivo de mejorar la retención de clientes a través del análisis de datos. Este proyecto busca satisfacer las necesidades de Glam&Co y atraer nuevos clientes. El memorista participa activamente en la creación del servicio, abarcando desde la recepción y limpieza de datos hasta la selección de consumidores para campañas de marketing. El proyecto se basa en la metodología Lean Startup, permitiendo iteraciones rápidas y feedback continuo. El proceso incluye la limpieza y exploración de datos, la creación de variables de comportamiento del cliente, la segmentación mediante algoritmos de clustering y la identificación de asociaciones útiles entre productos y clientes. Estos pasos son esenciales para ajustar y proponer estrategias de análisis de datos basadas en las necesidades levantadas. Las propuestas basadas en datos convencen a Puntospoint y su cliente en su importancia y posible impacto. Éstas, incluyen identificar clientes en fuga, venta cruzada de servicios a productos y aumento de frecuencia de compra. Para ello, se desarrollan variables clave relacionadas con la interacción del cliente con la marca. Sin embargo, la validación en campañas reales queda fuera del alcance del proyecto, lo que limita la evaluación exhaustiva de la efectividad del servicio. A pesar de esta limitación, el proyecto logra establecer una base para futuras implementaciones y adaptaciones del servicio. Se recomienda incluir pruebas piloto de campañas en proyectos futuros para una validación más completa y objetiva de las estrategias de fidelización. En conclusión, el proyecto «Data Driven Loyalty» ha permitido a Puntospoint desarrollar un servicio prometedor y escalable para mejorar la fidelización de clientes. La experiencia del estudiante en el diseño y desarrollo del servicio ha sido valiosa, contribuyendo tanto a su formación profesional como a la capacidad de Puntospoint para ofrecer servicios innovadores y personalizados en el mercado.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDiseño del servicio de fidelización basada en datos, para una consultora chilenaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States