Rediseño del proceso comercial de la consultora Dux Partners para la mejora de gestión de ventas mediante modelos predictivos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vergara Silva, Cinthya
Author
dc.contributor.author
Berríos Díaz, Francisca Gabacha
Associate professor
dc.contributor.other
Ruiz Moreno, Rocío
Associate professor
dc.contributor.other
Olguín Macaya, Eduardo
Admission date
dc.date.accessioned
2025-06-27T14:34:26Z
Available date
dc.date.available
2025-06-27T14:34:26Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205538
Abstract
dc.description.abstract
El presente proyecto aborda el rediseño del proceso comercial de Dux Partners, una consultora
chilena especializada en la optimización de operaciones logísticas y productivas. El
proyecto surge como respuesta al incumplimiento recurrente de las metas de ventas anuales,
con un déficit promedio del 15,99% en los últimos cuatro años, lo que ha generado subutilización
de recursos, pérdidas económicas y desmotivación en el equipo. El enfoque de la
investigación se centra en la identificación de las brechas actuales en el proceso comercial,
incluyendo la falta de formalización de las actividades, un uso deficiente del CRM y la implementación
limitada del forecast de ventas. Estas deficiencias impactan la capacidad de la
empresa para gestionar de manera eficiente sus recursos y cumplir con sus objetivos.
Para abordar estas problemáticas, se propone un rediseño integral que incluye la estructuración
del proceso comercial a partir de la definición clara de etapas, actividades, tiempos
y roles para evitar cuellos de botella y optimizar la colaboración interna, la implementación
de herramientas tecnológicas a partir del uso de Power BI para la visualización de
indicadores clave y proyecciones de ventas, así como una utilización más eficiente del CRM
para gestionar prospectos y proyectos, la elaboración de un forecast de ventas basado
en datos, el cual consiste en el desarrollo de un modelo predictivo mediante metodología
CRISP-DM para estimar la probabilidad de cierre de proyectos y proyectar el cumplimiento
de metas mensuales y la implementación de un plan de gestión del cambio basado
en el modelo ADKAR, con el cual se busca superar la resistencia al cambio y asegurar una
adopción sostenible de los nuevos procesos y herramientas.
Los resultados incluyen mejoras en eficiencia operativa, aumento de precisión del forecast
de ventas y optimización del uso de recursos humanos y tecnológicos. Además, se proyecta
una mejora en el cumplimiento de las metas de ventas y un fortalecimiento de la posición competitiva
en el mercado. La evaluación económica del proyecto valida su viabilidad, destacando
beneficios tangibles como el incremento en los ingresos y la reducción de la subutilización
operativa. A largo plazo, este rediseño establece bases sólidas para el crecimiento sostenible de
la empresa, mejorando su capacidad de adaptación a las dinámicas cambiantes del mercado.
Finalmente, se plantean trabajos futuros enfocados en la extensión del enfoque al área de
marketing, así como la revisión y actualización periódica del proceso comercial para garantizar
su relevancia y efectividad.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States