Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorWilson Alcalde, Juan Enrique
Authordc.contributor.authorSoriano-Silva, Esteban Matías
Associate professordc.contributor.otherCerda Lobos, Rocío
Associate professordc.contributor.otherAcevedo Ayala, Jhonny Williams
Admission datedc.date.accessioned2025-07-03T19:03:19Z
Available datedc.date.available2025-07-03T19:03:19Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205623
Abstractdc.description.abstractEsta investigación evalúa el efecto de una intervención en danzaterapia orientada a incrementar la sabiduría sexual de personas mayores autovalentes. Dicha variable fue conceptualizada como la capacidad de tener actividad sexual vivenciada de manera autónoma, competente, interpersonalmente satisfactoria y físicamente placentera. Se hipotetizó que las personas que hicieran danzaterapia (ejercicios a través de la música y el movimiento) incrementaran estas experiencias en un grado significativamente mayor que aquellas sin intervención (grupo “en espera”) y que aquellas que realizaran conversatorios sobre sabiduría sexual (grupo control). Además, que tal diferencia fuese explicada (estuviese mediada) por una mayor presencia de un estilo de regulación emocional integrativo y el incremento de la autoestima corporal. Se buscaron, fundamentalmente, diferencias cuantitativas. Ello fue medido en dos oportunidades para los tres grupos. En la primera instancia, se logró desarrollar un modelo que predice la sabiduría sexual y que incorpora tres variables del estudio: primero, una correlación negativa con la edad; y positivamente con dos factores: estar en una relación y la presencia de un estilo de regulación empocional integrativo. Sin embargo, no se encontraron evidencias que el autoestima corporal influyese significativamente en la variable dependiente ni que hubiesen diferencias significativas en los grupos después de cinco sesiones de intervención (de un total de ocho). La relevancia de esta investigación es el abordaje de un desafío actual de Salud Pública: el bienestar sexual de las personas mayores puede influir positivamente en su calidad de vida. Además, la danzaterapia es una técnica relativamente nueva en psicología clínica y el tipo de estudio realizado favorece generar conocimiento que puede ser replicado en otros grupos de personas mayores y/o propiciar un modelo de trabajo que promueva la sabiduría sexual.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSexualidades_ES
Keywordsdc.subjectSabiduría Sexuales_ES
Keywordsdc.subjectPersonas Mayoreses_ES
Keywordsdc.subjectDanzaterapiaes_ES
Keywordsdc.subjectNecesidades Psicológicas Básicases_ES
Keywordsdc.subjectRegulación Emocional Integrativaes_ES
Keywordsdc.subjectAutoestima Corporales_ES
Títulodc.titleInvestigación-acción para el fortalecimiento de la sabiduría sexual de personas mayores a través de danzaterapiaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica de Adultoses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States