Tejer comunidad: El caso de la colectiva memorarte
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rebolledo González, María Loreto
Author
dc.contributor.author
Arteaga Saucedo, Alina Lorena
Associate professor
dc.contributor.other
López Dietz, Ana
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-04T15:18:30Z
Available date
dc.date.available
2025-07-04T15:18:30Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205633
Abstract
dc.description.abstract
En esta investigación se buscó analizar la relación que tienen las prácticas textiles
con la conformación de las comunidades emocionales. Enfocándose en la experiencia de la
colectiva Memorarte y de otras colectivas ubicadas en la región metropolitana de Santiago
de Chile. Es a partir de la práctica de arpillera que estas colectivas entretejieron redes de
colaboración entre ellas y con el resto de la sociedad civil, llevando a la calle telones de
arpillera que trastocaron el espacio público y las concepciones tradicionales de las prácticas
textiles y las mujeres.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States