Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFlores Aqueveque, Valentina
Authordc.contributor.authorSilva Arce, Matías Alejandro
Associate professordc.contributor.otherÁlvarez Balbina, Denisse
Associate professordc.contributor.otherGómez Fuentealba, Carolina
Admission datedc.date.accessioned2025-07-04T17:23:16Z
Available datedc.date.available2025-07-04T17:23:16Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205640
Abstractdc.description.abstractEl humedal Rano Raraku, ubicado en Rapa Nui (~27°S, 109°O), es un eco-sistema de gran valor ecológico, cultural y científico, siendo el único terri-torio en el Pacífico sur capaz de registrar información ambiental en sus sedimentos. En este contexto, la reconstrucción paleoambiental del hu-medal se presenta como una herramienta clave para desentrañar las di-námicas que han moldeado este singular archivo sedimentario durante el Holoceno tardío. Mediante un análisis que integra granulometría, susceptibilidad magnética, geoquímica y tomografía computarizada de un núcleo sedimentario de 200 cm de profundidad. Los resultados delinean la evolución del humedal a través de seis unidades sedimentarias. La Unidad 1 (200-150 cm) se ca-racteriza por sedimentos marrón rojizo con alta abundancia de elementos detríticos como Zr y Ti, y bajos niveles de Ca y Sr, sugiriendo un ambiente de alta energía con posible aporte aluvial. La Unidad 2 (149-117 cm) muestra una transición a limos con susceptibilidad magnética estable y peaks de Fe, Zr, Si y Ti, indicando un ambiente lacustre somero. La Unidad 3 (116-87 cm) presenta peaks anómalos de susceptibilidad magnética y oscilaciones en Fe, Ti, Zr y Si, junto con aumentos de K, S y Sr, reflejando variabilidad en las condiciones sedimentarias. La Unidad 4 (86-53 cm) domina con sedimentos finos, incrementos de Fe y Mn, y una tendencia al alza en la susceptibilidad magnética, sugiriendo condiciones reductoras. La Unidad 5 (52-30 cm) mantiene estabilidad con granos finos, aumentos de Ti y Fe, y una disminución notable de K, apun-tando a un ambiente sedimentario de baja energía. La Unidad 6 (0-30 cm) muestra limos con tres peaks de arena, alta susceptibilidad magnética y aumentos de Si, Fe, Zr y Ti con caídas de S, Ca y Sr, lo que indica eventos de alta energía, posiblemente relacionados con perturbaciones recientes. El análisis de estas unidades sugiere variaciones climáticas y ambientales, con posibles influencias de eventos de alta energía en las capas profundas y perturbaciones en los niveles superficiales. Se requieren estudios adi-cionales para precisar las dinámicas subyacentes, apoyando la conserva-ción del humedal mediante monitoreo y restauración, en colaboración con la comunidad local.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado parcialmente por Núcleo Milenio Océano y Cultura (OHC), Subdirección de Pueblos Indígenas (SPI) y CONAF Rapa Nui.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleReconstrucción paleoambiental multiproxy del humedal Rano Raraku, Rapa Nui (~27°s, 109°o), durante el holocenoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States