Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBriceño Hola, Rodrigo
Authordc.contributor.authorMolina Guzmán, Christhiane Rodrigo
Associate professordc.contributor.otherDiez Fuentes, Christian
Associate professordc.contributor.otherMartín Antoranz, Pablo
Admission datedc.date.accessioned2025-07-04T18:34:54Z
Available datedc.date.available2025-07-04T18:34:54Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205644
Abstractdc.description.abstractEl presente documento estudia la factibilidad técnica, estratégica y económica para la creación de una empresa especializada en servicios de provisión, instalación, mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de climatización en el segmento doméstico de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este estudio contempla un horizonte de desarrollo de cinco años, con el inicio de operaciones proyectado para el año 2025. Santa Cruz de la Sierra, debido a su clima cálido durante gran parte del año, considera los sistemas de climatización como elementos fundamentales para el confort de sus residentes. En 2024, se estima que habrá aproximadamente 742.041 viviendas, de las cuales un 71% contará con un promedio de 2,45 aires acondicionados por hogar. Cada uno de estos hogares requiere un mantenimiento anual cuyo costo promedio es de USD 31, situando el mercado de servicios de mantenimiento en aproximadamente USD 39,8 millones anuales. Además, se estima que anualmente deben reemplazarse unas 85.567 unidades, con un valor promedio de USD 830 por equipo, lo cual establece un tamaño de mercado potencial de USD 71 millones para la provisión de nuevos equipos. Actualmente, el mercado está compuesto principalmente por técnicos independientes y empresas informales, caracterizados por la falta de formalidad en el cumplimiento de regulaciones, leyes tributarias y laborales. Esta situación genera una alta fragmentación del mercado, sin la presencia de una empresa líder claramente establecida, lo cual constituye una oportunidad para que una empresa formal y responsable se posicione con éxito en este nicho. El estudio realizado revela importantes oportunidades para una empresa que ofrezca soluciones de calidad con garantía y un compromiso ético profesional. La incorporación de innovaciones tecnológicas se identifica como un factor clave para lograr una posición de liderazgo en el sector y diferenciarse de la competencia informal. El segmento objetivo de la empresa se enfoca en personas adultas de 30 años o más, pertenecientes a los grupos socioeconómicos de clase media, media alta y alta, quienes buscan servicios periódicos y recurrentes de mantenimiento para sus sistemas de climatización. El plan estratégico de la empresa contempla un enfoque integral: un plan de marketing dirigido al segmento objetivo, un plan de operaciones que establece la estructura funcional de cada unidad de servicio, un plan de recursos humanos adaptable al crecimiento, y un plan financiero que requiere una inversión inicial de USD 319.5 mil. Se proyecta un crecimiento sostenido y rentable gracias a ventajas competitivas como la ética profesional, la responsabilidad y la innovación tecnológica en el sector. El estudio financiero muestra un Valor Actual Neto (VAN) positivo, lo cual indica la rentabilidad del proyecto, y una Tasa Interna de Retorno (TIR) superior al costo de capital, confirmando la viabilidad económica de la empresa bajo las condiciones establecidas en el plan.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAnálisis de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de servicios de sistemas de climatización en el segmento doméstico para la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Boliviaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States