Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVargas Courbis, María Fernanda
Professor Advisordc.contributor.advisorSegovia Riquelme, Carolina
Authordc.contributor.authorGalarza Mamani, Brandon Hermógenes
Associate professordc.contributor.otherDuarte Alleuy, Blas
Admission datedc.date.accessioned2025-07-08T20:23:42Z
Available datedc.date.available2025-07-08T20:23:42Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205676
Abstractdc.description.abstractPágina 33 Página 35 Página 40 Resumen En el contexto actual de la industria de telecomunicaciones, donde la confianza y la seguridad de los datos de los clientes son factores críticos, el fraude interno representa un riesgo significativo para la operación y la reputación de las empresas. El Call Center de Entel, como canal fundamental para la atención de usuarios, enfrenta desafíos asociados al acceso privilegiado de sus ejecutivos a sistemas y datos sensibles. Estas vulnerabilidades han dado lugar a fraudes como accesos no autorizados, facturación indebida y suplantación de identidad, afectando directamente a los clientes y generando pérdidas económicas y de confianza. Con el fin de detectar y prevenir proactivamente estos comportamientos anómalos, este proyecto desarrolló un modelo predictivo basado en técnicas avanzadas de machine learning. Utilizando algoritmos de XGBoost y Redes Neuronales, se construyó una solución capaz de analizar grandes volúmenes de datos operativos y detectar patrones de fraude con alta precisión. Los resultados obtenidos fueron prometedores. El modelo de Redes Neuronales logró una precisión del 85%, minimizando falsos positivos y optimizando los recursos operativos al evitar investigaciones innecesarias. Por otro lado, el modelo XGBoost alcanzó un recall del 82%, identificando una mayor proporción de fraudes reales al reducir los falsos negativos. Estas métricas reflejan un equilibrio complementario entre precisión y cobertura, permitiendo ajustar la implementación según las necesidades estratégicas de Entel. El proyecto ofrece insights accionables sobre las variables más influyentes en la detección de fraudes, como las operaciones únicas, los intervalos temporales entre actividades y los inicios de sesión inusuales. Esta información permite implementar controles preventivos más efectivos y enfocados en áreas críticas, fortaleciendo las políticas de seguridad de la empresa. Desde una mirada más amplia, este trabajo aporta al negocio al mejorar la confianza de los clientes en la integridad de los servicios ofrecidos por Entel, diferenciándola en un mercado altamente competitivo. Además, la solución desarrollada presenta un alto potencial de escalabilidad, siendo adaptable a otros procesos críticos dentro de la organización, como la gestión de cuentas y la detección de fraudes externos. En conclusión, el proyecto no solo cumple con los objetivos planteados, como la identificación de patrones de fraude y la optimización de procesos de monitoreo, sino que también posiciona a Entel como un referente en innovación tecnológica y ciberseguridad. La implementación del modelo representa un paso significativo hacia la transformación digital de la empresa, alineando sus procesos con prácticas modernas basadas en datos y asegurando un enfoque preventivo y eficiente ante los riesgos internos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleModelo predictivo para la detección de comportamientos anómalos en el centro de atención telefónica de Enteles_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States