Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFlores Aqueveque, Valentina,
Professor Advisordc.contributor.advisorBoisier Echenique, Juan Pablo
Authordc.contributor.authorMorales Carreño, Rafael Ignacio
Associate professordc.contributor.otherGómez Fontealba, Carolina
Admission datedc.date.accessioned2025-07-09T15:08:32Z
Available datedc.date.available2025-07-09T15:08:32Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205697
Abstractdc.description.abstractEste trabajo de título reconstruye los principales cambios ambientales que han impactado el sistema hidrológico de Rano Raraku durante los últimos 15500 cal yr BP. Dada su condición de cuenca endorreica, la zona en cuestión constituye un archivo paleoambiental ideal, con mínima influencia de forzantes continentales externos, lo que facilita la detección de variaciones climáticas, de escala regional, con alta resolución. Para llevar a cabo esta investigación, se extrajo un testigo sedimentario (RRS1) cuyo estudio incluyó parámetros como granulometría, estratigrafía, adquisición de tomografías computarizadas, dataciones radiométricas y análisis geoquímicos mediante fluorescencia de rayos X, con el propósito de caracterizar los cambios en el ambiente deposicional a lo largo del tiempo. Estas variables permitieron una interpretación detallada de los procesos paleohidrológicos y paleoecológicos que han moldeado la evolución del humedal. Este enfoque sedimentológico representa el primer estudio exhaustivo de este tipo en Rano Raraku, aportando nuevos datos para comprender la evolución ambiental de la isla. Se identificaron dos unidades litoestratigráficas principales, subdivididas en cinco facies sedimentarias. Estas reflejan variaciones en el contenido orgánico, condiciones de oxigenación y nivel del agua, lo que indica importantes cambios ambientales. El registro evidenció una disminución progresiva del nivel lacustre desde el Pleistoceno tardío, cuando el humedal alcanzaba profundidades de aproximadamente 13 metros, hasta su transformación en un sistema pantanoso en el Holoceno medio. Posteriormente, se evidenció una recuperación hacia condiciones lacustres someras, dominadas por vegetación turbosa, similares a las actuales, tras un extenso hiato depositacional en la transición entre el Holoceno medio y tardío. La interpretación de estos datos sugiere que Rano Raraku ha experimentado reorganizaciones hidrológicas significativas en respuesta a cambios climáticos regionales, como fluctuaciones en la actividad del ENSO y variaciones en la insolación, según lo discuten otros estudios en la cuenca del Pacífico. Así, este trabajo contribuye al conocimiento de la dinámica paleoclimática del Pacífico Suroriental y proporciona información valiosa para la gestión sustentable de este frágil ecosistema insular, aportando una perspectiva geológica para abordar los desafíos ambientales actuales.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha contado con el financiamiento conjunto del Gobierno Regional de Valparaíso, a través de CONAF Rapa Nui (Programa de Emergencia Complejo Rano Raraku, BIP No40051445), el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura, y la Subdirección de Pueblos Indígenas FCFMes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleReconstrucción paleoclimática del humedal Rano Raraku (Rapa Nui) desde el pleistoceno tardíoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States