Efectos de la Edad sobre la Participación Sindical: Un análisis del caso de Chile.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pérez Ahumada, Pablo
Author
dc.contributor.author
Gonzalez, Pedro
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-14T15:43:39Z
Available date
dc.date.available
2025-07-14T15:43:39Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205746
Abstract
dc.description.abstract
El sindicalismo en Chile ha experimentado una relativa revitalización en las últimas décadas, luego
de un fuerte debilitamiento a finales del siglo XX debido en parte a tendencias globales, pero también
a la instalación de políticas neoliberales. Este proceso ha ido de la mano con el agrietamiento del
modelo neoliberal y la emergencia de nuevos actores y movimientos sociales, pero no se comporta
de la misma forma sectorial, geográfica ni generacionalmente. La presente investigación se enfocó
en analizar cómo la edad afecta la participación sindical, utilizando datos de la encuesta CASEN
2022 y modelos de regresión logística. Los resultados indican que la propensión a sindicalizarse
aumenta gradualmente con la edad, alcanzando su punto máximo antes del retiro. Por otro lado, el
análisis de los efectos de interacción entre edad y sexo reveló que, en la etapa posterior al retiro, esta
tendencia se mantiene constante en el caso de las mujeres. Además, una exploración de efectos de
mediación mostró que esta tendencia al alza gradual no puede explicarse por variables asociadas con
una mayor seguridad a lo largo de la trayectoria laboral.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States