Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLópez Cruz, Mauricio Andrés
Authordc.contributor.authorEspejo López, Marjorie
Admission datedc.date.accessioned2025-07-21T13:44:07Z
Available datedc.date.available2025-07-21T13:44:07Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205802
Abstractdc.description.abstractLa co-investigación con estudiantes busca involucrar activamente a niñas/os en procesos de indagación relacionados con sus contextos escolares, fomentando su agencia. Aunque los estudios han resaltado estos aspectos, aún persisten vacíos sobre sus contribuciones específicas en la construcción de los conocimientos que se producen en estas experiencias. Para ello, se buscó comprender cómo se desarrolla el proceso de indagación y construcción de conocimientos en una experiencia de co-investigación, precisando los principales procesos investigativos y las formas de agencia epistemológica que despliegan las/os niñas/os. Se realizó un estudio de caso de un taller denominado "Investigadores de la Escuela" en el que participaron 11 estudiantes de cuarto año básico de una escuela municipal de la Región Metropolitana. La investigación incluyó observación participante en 18 sesiones, notas de campo, tickets de salida y una entrevista grupal, así como la creación de 18 artefactos epistémicos, incluyendo producciones narrativo-visuales. Los resultados indican que las/os estudiantes generan preguntas auténticas y seleccionan temas de interés, como los accidentes escolares. Su discurso evoluciona a medida que desarrollan un conocimiento acumulativo y progresivo, el cual se encuentra mediado por las interacciones dialógicas y los artefactos realizados, los que ayudan a las/os niñas/os a refinar sus ideas, relacionar datos y complejizar sus explicaciones. Se destaca el impacto de las metodologías que promueven el movimiento corporal de las/os niñas/os. La agencia epistemológica es constatada a través de las acciones epistémicas y regulativas que despliegan las/os estudiantes para el desarrollo de las actividades conjuntas, relevándose la importancia de la regulación grupal. Se concluye que las/os estudiantes construyen conocimientos mediante la co-investigación a través de la interacción dialógica, la creación de artefactos y la integración de metodologías multimodales, prácticas que fomentan su agencia epistemológica en el aprendizaje.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEstudiantes co-investigadoreses_ES
Keywordsdc.subjectConstrucción de conocimientoses_ES
Keywordsdc.subjectAgencia epistemológicaes_ES
Keywordsdc.subjectArtefactoses_ES
Títulodc.titleCo-Investigación con niños y niñas: Una experiencia de construcción de conocimientos sobre el espacio escolares_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso restringidoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States