Danzar el territorio. Narraciones de mujeres en torno a la práctica de la danza Tumbe en territorio Lavkenche
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rozas Ossandón, Germán Sergio
Author
dc.contributor.author
Cock Flores, Nataly
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-21T14:48:04Z
Available date
dc.date.available
2025-07-21T14:48:04Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205807
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene por objetivo comprender cómo la práctica de la danza como disciplina, permite el acuerpamiento de las particularidades político-culturales de los lugares habitados. Este acuerpamiento se expresa en las corporalidades de las mujeres danzantes, así como también, en los movimientos y ritmos danzados. Para esto, me basaré en la experiencia de un grupo de mujeres que se reúnen en torno al Tumbe (afroariqueño) en la comuna de Tirúa, territorio Lavkenche, ubicado al sureste de la región del Biobío, señalando elementos relevantes propios del contexto sociocultural del territorio, y cómo éstos configuran y caracterizan la disciplina señalada anteriormente. La temática se abordará desde una Investigación basada en Artes con metodología de acción participativa feminista, a través de la técnica del mapeo corporal y espacio-temporal para definir los elementos que caracterizan y constituyen la danza en los cuerpos de las mujeres que habitan actualmente en territorio tiruano.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States