La existencia y titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre obras creadas por inteligencia artificial
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cerda Silva, Alberto
Author
dc.contributor.author
Olave Aedo, Álvaro
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-30T12:29:46Z
Available date
dc.date.available
2025-07-30T12:29:46Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205957
Abstract
dc.description.abstract
El derecho, como disciplina humanista, debe evolucionar junto con la sociedad para evitar
vacíos normativos que generen conflictos. En la era digital, el avance de la inteligencia artificial
(IA) plantea nuevos desafíos, especialmente cuando estas tecnologías son capaces de crear obras
artísticas. Ejemplos como DALL-E, BOTTO y Ai-Da muestran distintos niveles de intervención
humana en la producción de arte por IA, lo que suscita preguntas clave: ¿deben estas obras ser
protegidas por derechos de propiedad intelectual? y ¿quién debe ser el titular de esos derechos?
La presente tesis propone que sí deben protegerse, siempre que posean un mínimo de
creatividad, pero se advierte sobre el riesgo de una expansión excesiva del ámbito protegido.
También se analiza a quién debería atribuirse la autoría: al programador, al usuario, a ambos, al
propio sistema o incluso al creador del hardware. Aunque Chile aún no enfrenta directamente
estos escenarios, la presente investigación busca anticiparse mediante un análisis comparado de
los sistemas jurídicos de países desarrollados, con el objetivo de elaborar propuestas coherentes
con el ordenamiento jurídico nacional y los principios del derecho occidental
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States