Problemas de la tributación de criptomonedas en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Endress Gómez, Sergio
Author
dc.contributor.author
Plaza Aburto, Sebastián Vicente
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-30T16:55:30Z
Available date
dc.date.available
2025-07-30T16:55:30Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205958
Abstract
dc.description.abstract
Esta tesis aborda la naturaleza jurídica de las criptomonedas y sus efectos
tributarios, destacando su clasificación y el desafío de establecer un régimen fiscal
adecuado para estos activos. A través de un análisis doctrinal y comparado, se
examina si las criptomonedas pueden considerarse bienes incorporales,
“commodities”, monedas de curso legal, divisas extranjeras, entre otros. Revisando
el marco regulatorio en Chile y contrastándolo con normativas internacionales, como
el Reglamento MiCA de la Unión Europea. Asimismo, se discuten problemas
específicos del tratamiento tributario de las criptomonedas, tales como la volatilidad
del mercado, la dificultad para calcular el mayor valor en las transacciones, los
problemas de la minería, los DEX, etc. Finalmente, se propone un marco regulatorio
que permita adaptar el sistema tributario chileno a las particularidades de los
criptoactivos, mejorando la seguridad jurídica y promoviendo una mayor integración
en su tratamiento fiscal. Este estudio busca contribuir al desarrollo de una regulación
fiscal que equilibre la innovación tecnológica y la claridad normativa, garantizando
que el sistema tributario se adapte de manera efectiva a las nuevas realidades
digitales
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States