Macrodesgaste dental oclusal y patrones dietarios en el Complejo Cultural Pica–Tarapacá (Pica-8 y Tarapacá-40): un enfoque métrico topográfico 3D
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Kupczik, Kornelius Florian
Author
dc.contributor.author
Morales Vásquez, José Daniel
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-31T20:56:40Z
Available date
dc.date.available
2025-07-31T20:56:40Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205988
Abstract
dc.description.abstract
La alimentación es un eje principal del estudio de la subsistencia y modos de vida de
poblaciones pasadas, mientras que el desgaste dental es una herramienta importante para
determinar la calidad y propiedades de los alimentos consumidos por los grupos humanos.
Sin embargo, el estudio del desgaste se ha dado principalmente desde la observación visual
de la morfología dental, relegando la información disponible a un enfoque cualitativo y
limitando las posibilidades de análisis de la dieta en el nivel macroscópico. Por otro lado,
los procesos de agriculturación e intensivo progreso de las capacidades productivas de las
poblaciones del Norte Grande, desde el Formativo hasta el Intermedio Tardío, permiten
cuestionar la relación entre estos cambios dentales progresivos y los patrones dietarios de
dichas poblaciones.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States