Este documento recopila el proceso de desarrollo de Ocaso, un guion de largometraje que articula una narrativa tentativamente definida como postmitológica. La película despliega una estructura expresiva que entrelaza cine posthumano, erotismo, alienación, y elementos de surrealismo afectivo, en diálogo con la psicología clínica, la filosofía posestructuralista y una gramática audiovisual no narrativa.
El texto se organiza en distintas etapas que reflejan la transformación progresiva del proyecto, desde su postulación como obra de título hasta la consolidación de su versión final. Cada etapa da cuenta de desplazamientos conceptuales, estéticos y estructurales que permiten comprender cómo Ocaso dejó de ser la historia de un joven vulnerable para devenir una exploración radical sobre el estatuto de la ficción en el colapso contemporáneo.
Aquí, el sujeto no se configura desde la resistencia heroica ni desde la denuncia explícita, sino desde una negociación silenciosa, perversa y lúcida con lo abyecto—como única forma de habitar un mundo que ya no ofrece sentido estable ni estructuras simbólicas sostenibles.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States