“Autoeducación Popular frente al Déficit Atencional: Un camino hacia el Bienestar Psicosocial en las Poblaciones” Sistematización de una experiencia de trabajo colaborativo en autoeducación popular como estrategia de un Movimiento de Pobladores de La Pintana para afrontar el Déficit Atencional y la sobremedicación de los niños
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cornejo Chávez, Rodrigo Carlos
Author
dc.contributor.author
Riquelme Lafourcade, Rabindranath
Admission date
dc.date.accessioned
2025-08-19T16:16:26Z
Available date
dc.date.available
2025-08-19T16:16:26Z
Publication date
dc.date.issued
2011
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206198
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio se basa en la práctica profesional del autor, que consistió en un trabajo de colaboración con un Comité de Allegados constituido en movimiento social. En ella, a través de prácticas de autoeducación popular, se afrontó el problema de la sobre-medicación de los niños sobrediagnosticados con Déficit Atencional. A partir de dicha experiencia, se interroga la posibilidad de comprender y caracterizar esta práctica autoeducativa como herramienta de intervención psicosocial, ya que las mismas pobladoras perciben mejoras en su calidad de vida y bienestar, luego del trabajo en los Talleres. Este estudio cualitativo y descriptivo sistematiza la experiencia en torno a las formas de trabajo, los conocimientos producidos y los procesos y dimensiones psicosociales. Asume un enfoque psicosocial, dialéctico e histórico. Esta práctica de autoeducación popular cumple los criterios básicos de una intervención psicosocial. La solidaridad y la acción colectiva aparecen como factores promotores de salud y bienestar psicosocial.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
“Autoeducación Popular frente al Déficit Atencional: Un camino hacia el Bienestar Psicosocial en las Poblaciones” Sistematización de una experiencia de trabajo colaborativo en autoeducación popular como estrategia de un Movimiento de Pobladores de La Pintana para afrontar el Déficit Atencional y la sobremedicación de los niños