Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorChauriye Chauriye, Rodrigo
Authordc.contributor.authorLara Araya, Elizabeth
Admission datedc.date.accessioned2025-09-02T17:07:40Z
Available datedc.date.available2025-09-02T17:07:40Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206374
Abstractdc.description.abstractEl proyecto consiste en la creación de un Museo Vitivinícola en la ex Hacienda de Quilpué, ubicada en la comuna de San Felipe, Región de Valparaíso. El objetivo es reactivar un predio cargado de valor patrimonial y simbólico, articulando una intervención arquitectónica que rescate la memoria del lugar, reconociendo sus preexistencias materiales y culturales, y dote al sitio de una infraestructura permanente para las actividades asociadas a la Fiesta de la Vendimia, que históricamente se realizaba en este entorno. El predio presenta tres elementos clave: una serie de casonas antiguas, una ruina de palacio en estado fragmentario y un paisaje con especies arbóreas espontáneas y diseñadas. A partir de estos elementos, el proyecto se organiza mediante una gran cubierta liviana que actúa como parrón estructural y simbólico, bajo la cual se insertan volúmenes programáticos independientes que albergan talleres, salas de exposición, cata, cafetería y otros espacios culturales. Esta operación busca crear una transición entre lo urbano y lo rural, lo construido y lo ruinoso, sin imponerse al conjunto. El diseño respeta los principios de mínima intervención, reversibilidad y legibilidad histórica, manteniendo una distancia física y simbólica con las preexistencias. Se utilizan materiales contemporáneos como el acero, en contraste con el adobe y la albañilería original, permitiendo una lectura clara entre lo antiguo y lo nuevo. Finalmente, el proyecto propone un parque activo que refuerza el paisaje cultural vitivinícola mediante la incorporación de un viñedo demostrativo, senderos y pérgolas. Así, la arquitectura no sólo preserva el patrimonio, sino que lo reactiva como espacio vivo de memoria, cultura y encuentro para la comunidad local y el territorio del Valle del Aconcagua.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectHaciendas - Chile - San Felipees_ES
Keywordsdc.subjectConstrucciones rurales - Chile - San Felipees_ES
Keywordsdc.subjectArquitectura de museos - Chile - San Felipe - Diseños y planoses_ES
Keywordsdc.subjectViticultura - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectHacienda de Quilpué (San Felipe, Chile)es_ES
Títulodc.titleMuseo Vitivinícola Hacienda de Quilpué : rescate de la cultura del Valle del Aconcaguaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectaes_ES


Files in this item

Icon
Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States