Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTroncoso Montegú, Margarita
Authordc.contributor.authorBelmar Fuentes, Gabriela
Admission datedc.date.accessioned2025-09-04T19:16:05Z
Available datedc.date.available2025-09-04T19:16:05Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206417
Abstractdc.description.abstractEn Chile, los subsidios habitacionales son la principal forma de acceso a vivienda para la población más vulnerable, los cuales están diseñados en su mayoría para modelos de hogares nucleares, excluyendo ciertos sectores de la población que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos para su postulación. Dentro de este universo los hogares unipersonales adquieren un interés particular, ante su progresivo aumento desde los años 90 hasta la actualidad, considerar los crecientes cambios estructurales de las familias chilenas representa un desafío en materias de políticas públicas habitacionales. Además, existen múltiples barreras temporales para poder acceder a un subsidio, barreras las cuales, para la población migrante resultan ser aún más extensas y, en ese sentido fuera del subsidio de arriendo, no existen políticas que permitan acceder a soluciones habitacionales transitorias de forma más efectiva y a corto plazo. Sumado a lo anterior, desde el retorno a la democracia se ha dado un creciente aumento de procesos migratorios tanto nacionales como internacionales, lo que genera la urgente necesidad de que existan soluciones habitacionales temporales que acojan a este nicho de usuario en su momento de arribo y proceso de establecimiento definitivo, soluciones las cuales, deben caracterizarse dentro de otros factores, por tener buena conectividad y accesibilidad a equipamientos, de manera de facilitar la integración a la ciudad, y por tener cualidades espaciales que fomenten lo colectivo para propiciar la integración en una comunidad. El proyecto busca plantear una solución habitacional temporal para el nicho de usuario antes descrito, el cual corresponde en su mayoría a personas solas. Para ello, se visualiza como oportunidad la reconversión de inmuebles en desuso para vivienda, considerando sus cualidades espaciales y de emplazamiento.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEdificios - Remodelación para otros usoses_ES
Keywordsdc.subjectArquitectura de viviendas - Chile - Santiago (Comuna) - Diseños y planoses_ES
Keywordsdc.subjectEdificios de departamentos - Chile - Santiagoes_ES
Títulodc.titleVivienda colectiva transitoria para personas solases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectaes_ES


Files in this item

Icon
Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States