Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEaston Vargas, Gabriel
Authordc.contributor.authorBastías Curivil, Cristian Andrés
Associate professordc.contributor.otherFlores Aqueveque, Valentina
Associate professordc.contributor.otherTownley Callejas, Brian
Admission datedc.date.accessioned2025-09-04T21:36:42Z
Available datedc.date.available2025-09-04T21:36:42Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206429
Abstractdc.description.abstractEl Lago Budi es una laguna costera (lagoon) situada en la Región de la Araucanía, en Chile. Este lagoon desemboca ocasionalmente en el Pacífico a través de un río homónimo. Su cuenca hídrica presenta características geológicas distintas: en el sector oriental, drena rocas metamórficas del Paleozoico-Triásico, con altitudes que alcanzan los 400 m sobre el nivel del mar; mientras que en el sector occidental está constituida por series sedimentarias del Pleistoceno y Holoceno. Las comunidades mapuches lafkenche han habitado tradicionalmente la región ribereña, desarrollando actividades socioeconómicas relacionadas con el lago y valorándolo culturalmente. Esta investigación tiene como objetivo establecer una línea de base ambiental para entender los factores que condicionan la distribución espacial de las propiedades físicas y geoquímicas del registro sedimentario superficial del Lago Budi. Estos antecedentes son de interés por parte de la Asociación Indígena Budi Anumka, para la toma de decisiones respecto a su cuidado medioambiental. El análisis macroscópico de 80 muestras recolectadas en abril de 2023 reveló principalmente sedimentos finos, como arenas y limos, con alta presencia de materia orgánica. En las zonas más profundas (6–8 m), predominó una coloración oscura y un olor característico de condiciones hipóxicas o anóxicas. Se identificaron organismos bentónicos como Littoridina cumingi y Kingiella chilenica, y foraminíferos marinos que presumiblemente podrían ser Ammonia Becarii y Bucella Peruviana, las que mayoritariamente se concentran hacia las proximidades de Deume, en el sector occidental del Lago Budi, próximo al mar. Además, observaciones mediante buceo autónomo revelaron turbidez y ausencia de luz a 6 – 8 m de profundidad. Los análisis granulométricos, mineralógicos y de susceptibilidad magnética indican que la distribución espacial de las propiedades físicas de los sedimentos está condicionada por la batimetría y las condiciones hidrológicas de baja energía como un factor dominante, especialmente en el sector oriental del lago. Por otro lado, las características de los sedimentos del sector occidental sugieren la influencia de eventos catastróficos, eventualmente asociado al impacto del tsunami de 1960. La geoquímica de los sedimentos está condicionada por las rocas metamórficas del sustrato y por las condiciones hipóxicas a anóxicas del fondo lacustre, mientras que su distribución espacial parece estar influida localmente por actividades antropogénicas. En general, las concentraciones de metales no superan los límites establecidos por la norma de suelos y lodos NCh 2952.c2004 y el Decreto Nº3 (Instituto Nacional de Normalización, 2004; Ministerio del Medio Ambiente, 2012), salvo en casos puntuales. Los índices de contaminación son bajos a moderados en comparación con los valores de referencia locales y globales. Se sugiere que el lago está experimentando un proceso de eutroficación que afecta sus condiciones ambientales, probablemente acentuado por actividades humanas, especialmente en el sector cercano a Puerto Domínguez. Esta tesis fue inscrita en el Departamento de Derechos Intelectuales, con Número de Registro N°2025-A-4991.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGeología ambiental -- Chile -- Novena Regiónes_ES
Keywordsdc.subjectSedimentos (Geología) -- Análisises_ES
Keywordsdc.subjectContaminaciónes_ES
Keywordsdc.subjectLagos -- Chile -- Análisis.es_ES
Títulodc.titleGeología ambiental del Lago Budi a partir de la caracterización espacial de su registro sedimentario, Región de la Araucanía, Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención geologíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States