Mujeres jóvenes que cumplen sanciones no privativas de libertad: percepciones de cambio desde los/as profesionales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Mettifogo Guerrero, Decio Alberto
Author
dc.contributor.author
González Parada, Luz Belén
Author
dc.contributor.author
Navarro Morales, Úrsula Patricia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-10T15:04:47Z
Available date
dc.date.available
2025-09-10T15:04:47Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206516
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tuvo por objetivo conocer las percepciones de las/os
profesionales respecto al cambio en las jóvenes que cumplen sanciones no privativas de
libertad en programas de Libertad Asistida Especial y Programas Multimodales de la
Corporación Opción. Para esto se realizó un estudio con enfoque exploratorio-descriptivo y
un análisis cualitativo basado en la Teoría Fundamentada. La muestra estuvo compuesta
por doce profesionales, quienes a través de una entrevista semiestructurada entregaron sus
percepciones respecto a cuatro ejes de análisis: Posibilidades de cambio, Factores del
cambio, Rol del interventor y Factores asociados a las sanciones no privativas de libertad.
Entre los resultados se destaca que las profesionales creen en el potencial de cambio de las
jóvenes, a pesar de las trayectorias de vida, la maternidad y las dificultades estructurales a
las que se enfrentan las jóvenes. Además, señalan la importancia del vínculo en el
desarrollo de la intervención.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States