Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAngelcos Gutiérrez, Nicolás Salvador Gregorio
Authordc.contributor.authorBuller Rojas, Matías
Admission datedc.date.accessioned2025-09-11T12:32:56Z
Available datedc.date.available2025-09-11T12:32:56Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206557
Abstractdc.description.abstractEsta investigación tiene por objetivo comprender el proceso de construcción de identidad de la comunidad de un barrio histórico como Villa Portales en el marco del desarrollo urbano neoliberal. Las implicancias urbanas de la renovación neoliberal traen consigo distintas amenazas en los espacios en donde se produce como: “Inseguridad social generalizada”; amenaza al estilo de vida de los residentes; la fragmentación identitaria de la comunidad; el amurallamiento y privatización de los espacios; la sobrecarga en la infraestructura pública, y daño ambiental. No obstante, es importante destacar que las repercusiones de la reestructuración neoliberal no sólo repercuten en la morfología de la ciudad, sino que también afectan la construcción identidad de los barrios históricos de Santiago. En esta investigación se explica el proceso de construcción de identidad de Villa Portales basándose en el concepto producción del espacio, el cual implica que las relaciones sociales están contenidas en el espacio, y que este es producido a través de relaciones sociales. Junto a esto la acción social se ve configurada por el hecho de que la vida social en sí misma está narrada y la narratividad es una condición ontológica de la vida social. Entonces para comprender cuales son las narrativas de los residentes de Villa Portales, y como se relacionan con los actuales procesos de transformación urbana en la comuna de Estación Central, se plantea una metodología cualitativa que, a través de la aplicación de entrevistas, y la observación participante busca describir las prácticas socioespaciales y las narrativas en torno a Villa Portales. La pregunta de investigación es ¿Cuáles son las prácticas y las narrativas en Villa Portales que producen distintas generaciones de residentes? Respecto a la elección de casos para hacer las entrevistas, esta fue por muestreo por bola de nieve. Los principales hallazgos obtenidos corroboran que existe una narrativa de los residentes en torno a Villa Portales, y que esta narrativa a su vez compone parte importante de su identidad, esto a través del sentimiento de arraigo al barrio asociado a crecer en este determinado espacio social. Este relato no es fragmentado, pero sí se reconoce que se ha renovado por medio de las nuevas generaciones, hijos o nietos de quienes habían llegado a los inicios del proyecto vecinal. Se concluye que los principales problemas de los habitantes de Villa Portales se pueden organizar en problemas del medio ambiente, como lo son los basurales y la poca cultura ambiental; los problemas de seguridad, en torno a la alta victimización y los robos sufridos por los entrevistados; los problemas con el abandono de animales, la apropiación individual de los espacios comunes, el desarraigo vivido por la reconstrucción y a los problemas derivados de la renovación neoliberal como lo es al jardín Junji abandonado, promesa jamás cumplida de los últimos gobiernos. Respecto a la principal diferencia entre las generaciones es que existe una toma de conciencia ambiental, que consiste en la interiorización de una cultura que promueva prácticas asociadas al cuidado del medio ambiente. Esta narrativa emergente, hace uso de la apropiación selectiva de criterios evaluativos, en donde se muestra crítica con las prácticas de las antiguas generaciones respecto al medio ambiente.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectVilla Portaleses_ES
Keywordsdc.subjectNarrativases_ES
Keywordsdc.subjectCrítica a la vida cotidianaes_ES
Keywordsdc.subjectDesarrollo Urbano Neoliberales_ES
Títulodc.titleLas narrativas y prácticas sobre el espacio en distintas generaciones en villa portales 2024es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título profesional de Sociólogo/aes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States