Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOrellana Bravo, Víctor Alfredo
Authordc.contributor.authorLiberona Alvarado, Teresa
Associate professordc.contributor.otherPérez Roa, Lorena Andrea
Associate professordc.contributor.otherAndrade Guzmán, Carlos Alejandro
Admission datedc.date.accessioned2025-09-22T12:52:29Z
Available datedc.date.available2025-09-22T12:52:29Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206624
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación busca contribuir a las reflexiones sobre la gestión colectiva del agua realizadas desde el Trabajo Social como disciplina, particularmente, sobre los imaginarios sociales de grupos históricamente excluidos en Chile, marcados por los efectos de la colonialidad, nacionalización, chilenización y la opresión producto de la dictadura cívico militar, como es el caso de los pueblos originarios, entre ellos, el pueblo Aymara. Mediante entrevistas semiestructuradas realizadas en lengua castellana y la revisión de antecedentes documentales, se indagó en los imaginarios sociales de personas Aymaras regantes o que riegan con aguas provenientes del río Camiña, sobre la gestión colectiva del agua, profundizando en dimensiones identificadas a partir la conceptualización teórica y de los resultados de entrevistas realizadas durante el “Estudio de factibilidad embalse Umiña-Camiña, región de Tarapacá” realizado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) entre 2008 y 2010. Producto del análisis de los imaginarios sociales de las personas regantes Aymaras sobre la gestión colectiva del agua, se da visibilidad a una actividad central de la cultura Aymara y emergen propuestas desde el Trabajo Social, como actor que interactúa con los pueblos originarios en el ejercicio de sus derechos, presentados a partir del enfoque decolonial.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectImaginarios Socialeses_ES
Keywordsdc.subjectGestión Colectiva del Aguaes_ES
Keywordsdc.subjectPueblo Aymaraes_ES
Keywordsdc.subjectTrabajo Sociales_ES
Keywordsdc.subjectSocial Imaginarieses_ES
Keywordsdc.subjectCollective Water Managementes_ES
Keywordsdc.subjectAymara Peoplees_ES
Keywordsdc.subjectSocial Workes_ES
Keywordsdc.subjectUma apnaqaña tantachawies_ES
Keywordsdc.subjectAymara Markanakanaes_ES
Títulodc.titleDesencuentros en la gestión colectiva del agua para riego agrícola: imaginarios sociales de regantes aymaras del río camiñaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Trabajo Sociales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraTrabajo Sociales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Trabajo Sociales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States