Variabilidad estilística de los camélidos rupestres de cerro la silla
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Troncoso Meléndez, Andrés Rolando
Author
dc.contributor.author
González Garín, Javier Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-22T18:35:51Z
Available date
dc.date.available
2025-09-22T18:35:51Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206644
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio plantea una revisión de las representaciones de camélidos del
sitio Cerro La Silla, reconocidas como referente visual del arte rupestre del
denominado “Estilo La Silla”, (Castillo, 1985), asignado cultural y cronológicamente
al desarrollo del denominado Complejo El Molle.
La revisión evalúa la variabilidad de dicha temática, comparándola y relacionándola
en forma crítica con el marco de discusión vigente de la prehistoria y la teoría del
arte rupestre planteada para el área del Norte Semiárido.
Los resultados de esta evaluación reconocen la extensión cronológica y geográfica
con principios visuales y contextos arqueológicos del PAT. La propuesta de esta
memoria plantea reconsiderar los planteamientos clásicos del arte rupestre, ya
prácticamente ausentes de la comprensión de aquella materialidad para el
semiárido, teniendo en vista los vínculos reconocidos entre los esquemas del arte
rupestre de camélidos y principios visuales de otros soportes materiales.
Se reconocen las principales pautas que conforman el arte rupestre de camélidos
del sitio Cerro La Silla, mientras se cuestionan aquellos planteamientos
referenciales vigentes en la sistematización de aquella temática, como la supuesta
asociación iconográfica entre esquemas de camélidos rectilíneos y estatuillas del
Período Tardío, como la necesaria relación entre escenas de monta y referentes
visuales de épocas coloniales, referidos a la incorporación de equinos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States