Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFranch Maggiolo, Carolina Beatriz
Authordc.contributor.authorArriagada Osorio, Catalina
Admission datedc.date.accessioned2025-09-23T13:43:21Z
Available datedc.date.available2025-09-23T13:43:21Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206669
Abstractdc.description.abstractLa educación sexual integral (ESI) en Chile es un asunto que se mantiene en deuda como política pública. En muchas ocasiones las escuelas deciden qué y cómo enseñar sobre sexualidad, de acuerdo a escalas valóricas propias de su institución y/o de su equipo directivo y docente. De esta manera, diferentes actores sociales han levantado una serie de acciones y propuestas para promover la ESI en espacios educativos o alternativos a estos, siendo algunes de estes organizaciones sociales o fundaciones, quienes a través de trabajo articulado, logran insertarse en comunidades educativas, y levantar espacios autónomos para la enseñanza sobre sexualidad. La presente Memoria es un abordaje hacia organizaciones sociales que trabajan en favor de la ESI mediante la ejecución de intervenciones pedagógicas, como talleres y/o cursos, en diferentes tipos de espacios, y tiene como propósito brindar una aproximación hacia las prácticas de enseñanza y aprendizaje sobre sexualidad, en un contexto en el que la demanda por la ESI es encabezada principalmente por agentes feministas y/o de disidencia sexo-genérica. A la vez, esta investigación tiene por interés conocer cómo estas prácticas son (re)significadas al interior del quehacer organizativo, por medio del discurso de quienes se desempeñan en estas labores y espacios, es decir, quienes se dedican a la promoción y democratización de la Educación Sexual Integral en Chile.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSexualidades_ES
Keywordsdc.subjectEducaciónes_ES
Keywordsdc.subjectDemocratizaciónes_ES
Keywordsdc.subjectHorizontalidades_ES
Keywordsdc.subjectAgenteses_ES
Keywordsdc.subjectAfectoses_ES
Títulodc.titleOrganizaciones sociales, feministas y de diversidad sexual en defensa por la educación sexual integral (ESI) en chile: experiencias y prácticas pedagógicases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al Título de Antropóloga Sociales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States