Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMenard Poupin, André
Professor Advisordc.contributor.advisorTusing, Cari
Authordc.contributor.authorNúñez Casanova, Manuel Vicente
Associate professordc.contributor.otherMillacura Salas, Claudio Vicente
Associate professordc.contributor.otherAraos Leiva, Francisco Javier
Admission datedc.date.accessioned2025-09-23T15:43:10Z
Available datedc.date.available2025-09-23T15:43:10Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206684
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación se enmarca en los estudios socioculturales del mar, en particular sobre la práctica de recolección y comercialización del kollof (cochayuyo, Durvillaea incurvata/antarctica) en Tirúa, Región del Bío-Bío. Se revisa la historia de la identidad Lafkenche, la matriz cultural vinculada a las algas y el contexto de patrimonialización del kollof en Tirúa. Junto con ello, se plantea un enfoque etnográfico con el trabajo en dos comunidades lafkenche de la comuna relacionadas a la recolección y comercialización del kollof y un acercamiento etnográfico sensorial al borde costero de una comunidad lafkenche en particular. Se realiza un análisis desde los postulados de la antropología económica, en este sentido, se plantea que la conformación del valor del kollof está dado por la interacción social de ciertos grupos humanos con el alga, atravesados por su memoria, emociones y proyectos de vida, y no exclusivamente por el intercambio en el mercado. Finalmente, se proyecta un estudio de la actividad económica desde perspectivas antropológicas que permitan repensar e incorporar perspectivas locales en el marco de una nueva economía azul relacionada a los recursos marinos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleProcesos de conformación del valor del Kollof Lafkenche en Tirúa, región del Bío-Bío, Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de magíster en Antropología Socioculturales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States