Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFerrer Lues, Marcela Patricia
Authordc.contributor.authorVargas Coñapi, Alejandro Gabriel
Admission datedc.date.accessioned2025-09-24T13:45:33Z
Available datedc.date.available2025-09-24T13:45:33Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206723
Abstractdc.description.abstractEl sistema de salud chileno es mixto: Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE) y el Fondo Nacional de Salud (FONASA) son la parte privada y pública de su estructura, respectivamente. Libertad de elección, libre competencia, subsidiariedad y lógicas neoliberales relacionadas al consumo en el sistema de salud son principios orientadores de esta estructura creada en dictadura. Los sectores medios son especialmente afectados por dificultades de acceso a servicios de salud por su heterogeneidad, niveles de endeudamiento y vulnerabilidad producto de su desprotección en seguridad social. Mediante 8 entrevistas a mujeres, se analizó cuáles son y cómo se construyen las argumentaciones críticas y legitimadoras acerca del sistema de salud y su división público privada, además de los momentos críticos en que estas se generan, para comprender cómo este sistema sostiene su validez social. Se identificaron críticas sobre: falta de oportunidad, disponibilidad de especialistas y diferencias de trato en el sistema de salud, los cuales legitiman uno u otro sistema. Existen cuestionamientos a las desigualdades, valor del esfuerzo y pago en salud. Se concluye que la legitimación del sistema privado se basa en su eficiencia para suplir las fallas del sistema público, generando conflictos en la noción de igualdad y derechos de las personas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectsistema de saludes_ES
Keywordsdc.subjectneoliberalismoes_ES
Keywordsdc.subjectsubsidiariedades_ES
Keywordsdc.subjectdesigualdadeses_ES
Keywordsdc.subjectcríticaes_ES
Keywordsdc.subjectlegitimaciónes_ES
Keywordsdc.subjectjustificaciónes_ES
Keywordsdc.subjectclase mediaes_ES
Keywordsdc.subjectsociología pragmática de la críticaes_ES
Títulodc.titleCríticas y legitimaciones al sistema de salud: miradas desde usuarias de los sectores medios chilenoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernizaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States