Abstract | dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue la evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa comercializadora y distribuidora de productos congelados en la Provincia de San Antonio, región de Valparaíso, que permitiera alcanzar una utilidad acumulada de al menos 200 MM$ al final del quinto año de operación.
Durante la etapa de diagnóstico, se identificó un mercado anual de 6.482 MM$ (7,7 MMUSD) para el año 2024, el cual se concentra principalmente en las comunas de San Antonio y Algarrobo, con más del 58% de las ventas anuales. Este mercado está compuesto por locales pertenecientes al canal HORECA, tales como servicios de comida, restaurantes, hoteles, servicios de banquetería y cafeterías, entre otros.
El estudio de mercado, basado en entrevistas con dueños de restaurantes, reveló necesidades insatisfechas por la oferta actual de los competidores locales. Escasez de proveedores especializados en alimentos congelados, inexistencia de oferta local de productos congelados exclusivos, altos costos de transporte y horarios de despacho poco compatibles con las operaciones de los restaurantes, es la realidad que enfrentan los clientes del mercado local. Este problema se intensifica debido a la estacionalidad de la demanda, especialmente durante la temporada alta de diciembre a febrero. En total, se identificaron cuatro segmentos de mercado que buscan productos con valor agregado, como alimentos congelados exclusivos, disponibilidad constante de stock local y horarios de despacho ajustados a las necesidades de los restaurantes.
El segmento de mercado seleccionado corresponde a Restaurantes Gourmet, el segmento más grande en ventas anuales y con la mayor disposición a pagar del mercado. Los establecimientos de este segmento se caracterizan por ser especializados en algún tipo de plato, ingrediente o cocina internacional, y sus clientes son personas con alta disposición a pagar por sus preparaciones, que valoran la calidad y/o exclusividad de sus ingredientes. Según las necesidades de este segmento, se desarrolló una estrategia basada en el servicio, a partir de garantizar la disponibilidad local de productos congelados exclusivos.
La propuesta de valor con foco en el beneficio considera que la nueva empresa opere como un hub de distribución local mayorista de alimentos congelados exclusivos, con servicio de despacho en horarios flexibles según compatibilidad con la recepción de proveedores en los locales de comida. A partir de esta estrategia se contempló ofrecer un servicio diferenciado de los actuales competidores, contemplando alcanzar un 6% de participación de mercado en relación con el total de toneladas comercializadas en la provincia, manteniendo ventas en al menos 15 clientes al quinto año de operación.
La inversión inicial necesaria en equipamiento para la operación de la nueva empresa es de aprox. 95 MM$, más un capital de trabajo de 173 MM$. El resultado de la evaluación económica como proyecto puro, genera utilidades netas acumuladas al quinto año de 590 MM$, con un VAN de 163 MM$ y 33% de TIR evaluada con una tasa de descuento de 18%, consiguiéndose el objetivo propuesto. En función de este escenario, se estimó que el proyecto es factible en términos estratégicos, técnicos y económicos, razón por la cual se recomienda su implementación. | es_ES |