Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFlores Barrera, Ricardo
Authordc.contributor.authorAlfaro Gómez, Andrés Roberto
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Admission datedc.date.accessioned2025-09-24T17:29:11Z
Available datedc.date.available2025-09-24T17:29:11Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206739
Abstractdc.description.abstractEl objetivo general de este estudio fue evaluar la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa e-commerce de vestuario reutilizado de tallas grandes para mujeres en Chile, que permita alcanzar una utilidad acumulada de al menos $160 millones al tercer año. La investigación busca responder a la creciente demanda de moda inclusiva y sostenible, dirigiéndose a un segmento de mercado con un alto potencial sin explotar. Este segmento, además de enfrentar dificultades para encontrar ropa adecuada en términos de estilo y talla, valora prácticas de consumo responsable. Se realizó un diagnóstico del mercado de vestuario reutilizado en Chile, revelando un crecimiento sostenido del 22% entre 2019 y 2022 y una creciente demanda de tallas grandes, especialmente por parte de mujeres residentes en Santiago, Puente Alto y San Bernardo. El mercado potencial identificado es de aproximadamente 1.064.305 mujeres que enfrentan dificultades para encontrar ropa adecuada a sus necesidades y que valoran prácticas de consumo responsable. El análisis competitivo identificó actores relevantes como Vestuá, Orange Blue y Nostalgic, quienes destacan por su fuerte presencia digital y en redes sociales. Sin embargo, se observó una oportunidad de mercado desatendida en el nicho de tallas grandes, ya que ninguna de estas empresas se especializa en este segmento. Además, el análisis de la experiencia de compra reveló áreas de mejora, como la variedad de productos, la facilidad de búsqueda y la personalización de la oferta, lo que sugiere una demanda insatisfecha en el mercado actual. Se diseñó una propuesta de valor basada en una plataforma de e-commerce de vestuario seminuevo exclusivo y variado, con una marcada orientación hacia la moda sostenible y la inclusión de tallas grandes. Este modelo se basa en proporcionar un catálogo diverso que incluya estilos atemporales, casuales y exclusivos, y se planea posicionar la marca en el mercado mediante campañas de marketing digital que resaltan la moda sostenible y la diversidad en tallas grandes. Se propone construir una imagen de marca responsable, que combine moda y sostenibilidad, destacándose de los competidores por una atención directa a las necesidades específicas del segmento objetivo. Se estimó una inversión inicial de $17 millones, destinada a cubrir tanto activos fijos, como gastos de puesta en marcha. La estrategia de precios se ha diseñado para maximizar las ganancias y cubrir los costos operacionales, estableciendo precios convenientes y competitivos, esperando alcanzar un margen mínimo de al menos 25%. Finalmente, se determinó la factibilidad económica, proyectando una utilidad neta acumulada de $171 millones al finalizar el tercer año de operaciones, lo que demuestra la viabilidad económica y el potencial de rentabilidad de esta iniciativa. Este resultado respalda la creación de una empresa de e-commerce especializada en vestuario reutilizado de tallas grandes para mujeres en Chile, posicionándose como una propuesta rentable.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidades_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectVestuario femeninoes_ES
Títulodc.titleEvaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa e-commerce de vestuario reutilizado de tallas grandes para mujeres de Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States