Inclusión en adolescentes migrantes de la comuna de Independencia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valdivieso Tocornal, Pablo
Author
dc.contributor.author
De La Fuente Guzmán, María Jesús
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-25T14:13:46Z
Available date
dc.date.available
2025-09-25T14:13:46Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206764
Abstract
dc.description.abstract
El aumento de la migración internacional es un fenómeno mundial del cual Chile también es parte.
Dicho fenómeno trae consigo una serie de efectos, siendo uno de ellos la creación o modificación
de los modos de relacionarse e incluir a la población migrante en el país. Ahora bien, dicha
inclusión no sigue un patrón único dentro de la población, y es dentro de dicha población donde
existe un grupo que suele ser invisibilizado o poco considerado a la hora de realizar investigaciones
respecto al fenómeno migratorio, siendo este la adolescencia. Dado lo anterior, la presente
investigación tiene como objetivo caracterizar el nivel de inclusión de las/os adolescentes
migrantes que estudian en la comuna de Independencia, según las variables de género,
nacionalidad y estatus migratorio. Para ello, se trabajó con información cuantitativa, la cual fue
analizada por medio de tres dimensiones que se entenderán como subcomponentes del concepto
de inclusión, generando comparaciones en cada dimensión según las variables de género,
nacionalidad y estatus migratorio. Los resultados muestran que el nivel de inclusión se encuentra
de manera general en un nivel medio y que dentro de las variables es el estatus migratorio y
principalmente el estatus irregular, el que se asocia en mayor medida con la disminución de la
inclusión en las/os adolescentes de la comuna de Independencia.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States