Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCanales Cerón, Manuel Enrique
Authordc.contributor.authorCeballos Navarro, Francisco Ignacio
Admission datedc.date.accessioned2025-09-29T13:35:34Z
Available datedc.date.available2025-09-29T13:35:34Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206839
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación se sumerge en la complejidad de las relaciones sociopolíticas en torno al Club Santiago Wanderers, explorando la conexión entre la identidad territorial y las formas de organización colectiva. El problema central reside en comprender cómo la identidad wanderina se entrelaza con la politización personal, las emociones compartidas y la construcción de una identidad colectiva, especialmente en el marco de la gestión de la Sociedad Anónima Deportiva. En términos teóricos, se abordan conceptos clave como la politización personal, la identidad colectiva no esencialista y los vínculos comunitarios organizacionales. La metodología empleada implica entrevistas a siete personas con roles diversos en el club, resguardando cuidadosamente sus identidades. El diseño de investigación se estructura en torno a la comprensión de las relaciones entre la identidad territorial y la organización colectiva, la caracterización de dificultades en el contexto de las Sociedades Anónimas Deportivas y el análisis de estrategias específicas de organización frente a estas adversidades. Además, se busca reconocer horizontes de transformación y proyecciones políticas emergentes de los procesos de organización colectiva. Este enfoque no solo abarca la particularidad de Santiago Wanderers, sino que también lo sitúa en un contexto más amplio, destacando la influencia de las Sociedades Anónimas Deportivas en otros clubes, focalizándose en la experiencia dentro de hinchas organizados/as en la recuperación y fortalecimiento de su club.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFútboles_ES
Keywordsdc.subjectacción colectivaes_ES
Keywordsdc.subjectidentidades_ES
Keywordsdc.subjectterritorioes_ES
Keywordsdc.subjectSantiago Wandererses_ES
Títulodc.titleIdentidad, territorio y acción colectiva: el caso de Santiago wanderers de Valparaísoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria de Título para optar al Título Profesional de Sociólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States