Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOpazo Mamani, Juan Enrique
Authordc.contributor.authorAlcayaga Herrera, Kiara Samira
Admission datedc.date.accessioned2025-09-30T13:22:24Z
Available datedc.date.available2025-09-30T13:22:24Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206894
Abstractdc.description.abstractEn Chile, la participación laboral femenina ha aumentado considerablemente con el tiempo, sin embargo, se mantiene en un 50% aproximadamente (INE, 2023). Dentro de las inactivas, más de un tercio declara no trabajar por razones familiares. A pesar de que existen esfuerzos por disminuir la carga femenina en las labores no remuneradas, culturalmente los roles de cuidados siguen siendo asumidos por las mujeres sin conducir a un mejoramiento de la condiciones de trabajo de ellas (INE, 2015). Respecto a esto, la presente investigación aborda la problemática que se ven enfrentadas las mujeres chilenas al convertirse en madres y se trabajadoras laboralmente activas. En este intento se distanciará de la perspectiva teórica que separa las esferas de lo público y lo privado, analizando de manera conjunta el trabajo remunerado y el reproductivo (Arteaga et. al, 2021). Para ello se utilizó como método de producción de información la entrevista semi estructurada a mujeres madres chilenas que tuviesen entre 25 y 45 años, que vivieran en la Región Metropolitana y se encontraran participando de manera activa en el mercado laboral, ya sea formal o informalmente. El análisis de la información se realizó a través del análisis de contenido cualitativo. Este tema se vincula directamente con la problemática de los roles de género establecidos socialmente, ya que estudia las experiencias, percepciones, actitudes y decisiones que se generan dentro de un espacio, como el mercado laboral, que replica los roles establecidos culturalmente, el hombre como proveedor y la mujer como cuidadora. La importancia de esta investigación radica en la indagación que se pretende realizar respecto a las experiencias de las mujeres-madres sobre el mercado laboral, sus dinámicas familiares, laborales, las decisiones que han tenido que tomar respecto a su maternidad siendo mujeres laboralmente activas, comprendiendo que todo ello se gesta dentro de un contexto en particular influenciado por factores sociales, culturales, demográficos y, sobre todo, económico.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectInserción laboral femeninaes_ES
Keywordsdc.subjectMaternidades_ES
Keywordsdc.subjectBrecha de géneroes_ES
Keywordsdc.subjectDivisión sexual de trabajoes_ES
Keywordsdc.subjectExperienciases_ES
Títulodc.titleLas tensiones en torno a la maternidad y el trabajo remunerado en mujeres laboralmente activas en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria de título para optar al título profesional de Sociólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States