Efecto pánico : análisis descriptivo semiótico de la relación mensaje-imagen en la enseñanza de idioma Chino-Español de adultos en Chile 2020-2025
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bustamante Salazar, Jacob
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cortez Orellana, Felipe
Author
dc.contributor.author
Cabezas Cáceres, Javiera
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-30T20:48:27Z
Available date
dc.date.available
2025-09-30T20:48:27Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206941
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación realiza un análisis descriptivo semiótico de la relación mensaje-imagen en materiales didácticos para la enseñanza de chino mandarín y español chileno a adultos en Chile (2020-2025). El estudio busca comprender cómo el diseño gráfico de estos materiales influye en la interpretación del mensaje y la experiencia de aprendizaje.
El marco teórico se apoya en la semiótica para analizar los signos (Icono, Índice, Símbolo) y en la "Retórica de la imagen" de Roland Barthes para examinar las funciones de Anclaje y Relevo del mensaje lingüístico. Desarrolla un concepto central, el efecto pánico, identificado como una falla en el código donde el vínculo entre la imagen y el concepto no es coherente, impidiendo una interpretación adecuada.
Desde una perspectiva pedagógica, la investigación evalúa los materiales a la luz de la Metodología Freiriana de la educación, contrastando la "Educación Bancaria" con la "Educación Problematizadora". Se analiza si los materiales promueven un aprendizaje activo o si se alinean más con el Método de Gramática y Traducción (MGT), que privilegia la memorización y la traducción literal.
Los hallazgos revelan que el diseño de los materiales analizados tiende a favorecer la memorización sobre la interpretación crítica. Entonces surge la necesidad de repensar el diseño gráfico educativo como una herramienta para la transformación pedagógica, buscando metodologías más inclusivas, culturalmente situadas y centradas en el estudiante.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States